ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 17 de noviembre de 2012

¿Orgulloso de qué?

El Presidente debería tomarse unos minutos y ver las cifras que nos ofrece la Misión ¡A toda vida!

FRANCISCO OLIVARES |  EL UNIVERSAL
sábado 17 de noviembre de 2012  12:00 AM


No sé quiénes le suministran las cifras sobre la violencia al presidente Hugo Chávez que lo hacen sentirse orgulloso de los logros que ha obtenido el Gobierno en esa materia. Claro, dice en los últimos meses.

El Presidente debería tomarse unos minutos y, por ejemplo, pasearse un rato sobre las cifras que nos ofrece la página de la Misión ¡A toda vida! Venezuela, que es el plan número 19 de seguridad luego de 18 fracasos.

Allí se muestra cómo hasta 2011, durante sus 14 años de gestión, se registra un aumento sostenido de los homicidios año por año para culminar con 50 asesinatos por cada 100 mil habitantes, habiéndolo encontrado en 19. Lo que coloca a Venezuela como número uno en esa materia en el Sur del continente. Incluso duplica a Colombia que tradicionalmente fue el país más violento, pero que logró bajar su índice de 71 en 2002 a 31 por cada 100 mil habitantes en 2011.

Pero la violencia no son solo homicidios. En materia de derechos humanos también el Gobierno está raspado. En lugar de tanta celebración por el puesto obtenido en el Consejo de Derechos Humanos deberían igualmente echarle un vistazo a su propia Misión ¡A toda vida! Y ver las cifras que ofrece el Ministerio Público en esa materia. Allí se explica cómo en 2011 la Fiscalía recibió 8. 813 denuncias de casos de violación a los Derechos Humanos. Hay que recordar a los lectores que cuando hablamos de "violación de los Derechos Humanos" ello se refiere a acciones ejecutadas por funcionarios del Gobierno, por entes del Estado o con la tolerancia de éstos, contra ciudadanos. Casi 9 mil casos denunciados es una cifra muy alta, pero eso no es lo más grave. El asunto está en que según nos dice el mismo Gobierno, 97% de las denuncias terminaron en sobreseimiento y eso tampoco es lo peor. Lo más grave es que de ese 3% que pudo llegar a las manos de un juez, ninguno tuvo una condena. Eso, en otras palabras, quiere decir que el ciudadano común está totalmente desasistido ante los atropellos que ejerce en su contra el Estado bolivariano. Ese del cual el Presidente está muy orgulloso.

Pero ahora más. El mismo MP registra que hasta 2008 se registraron mil muertes por año en supuestos enfrentamientos con la policía, es decir, por uso excesivo de la fuerza. En esta estadística se cuelan las llamadas ejecuciones extrajudiciales. En 2010 la cifra subió a 3.492 casos. Y en el primer semestre de 2012 los casos de ejecuciones extrajudiciales conocidas por haber llegado a los medios, registradas por Cofavic, van 181 "ajusticiados". Y en este mismo semestre al que alude el Presidente la tendencia sigue en aumento. ¿De qué podemos estar orgullosos?

Twitter: @folivares10

No hay comentarios:

Publicar un comentario