ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 29 de noviembre de 2012

Nuevas normas

Tal Cual

Mediante el decreto nº 9.300 en gaceta oficial, se aprobó una iniciativa gubernamental para incentivar la producción nacional. El proyecto prevé garantizar la disponibilidad de alimentos en redes públicas y privadas. Como entes adscritos al Ministerio de Alimentación, Pdval y Casa harán seguimiento a la medida decretada

JESSICA MORÓN GUERRERO

El decreto Nº 9.300 establece la aprobación del X Plan Excepcional para el Abastecimiento de Alimentos de la Cesta Básica y Materia Prima para la Elaboración de Alimentos y Otros Productos Agroalimentarios de Primera Necesidad, para el cual el Gobierno asignó un monto de 30.000 millones de bolívares.

La medida descrita en la Gaceta Oficial Nº 40.059 que circuló ayer, con fecha del 27 de noviembre, prevé "garantizar el abastecimiento estable, continuo, creciente, permanente y oportuno de alimentos que conforman la cesta básica y otros productos de primera necesidad".

De igual forma, el plan estipula el abastecimiento de insumos alimenticios a las redes públicas y privadas, bajo el propósito de atender las necesidades de la población que contemplan la disponibilidad de alimentos en el mercado nacional, entre los cuales figuran las cadenas Mercal, Pdval, Pdvalitos, Areperas y Panaderías Venezuela y las Bodegas Móviles.

Respecto al monto aprobado, el decreto designa "que se ejecutará, en el caso de Casa, utilizando los recursos que se mantienen en los fideicomisos a través de distintas entidades financieras. Y en el caso de Pdval utilizando los recursos que se encuentran en los fideicomisos".

En este sentido, el especialista en materia agroalimentaria, Rodrigo Agudo, catalogó la iniciativa como positiva y advirtió que aunque la Presidencia designe recursos no presupuestados para solventar el problema de desabastecimiento que hay en el país, "se debe evaluar que el monto aprobado no continúe financiando las importaciones y persista el desplazamiento de la producción nacional".

Los entes encargados de implementar, desarrollar y dar seguimiento al plan serán la Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) y la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (Casa), como empresas adscritas al Ministerio de Alimentación.

Los diversos sectores productivos están ahora a la expectativa de cómo se pondrán en práctica estas nuevas normativas en el área alimenticia.

"METAS A CUMPLIR CON LA POBLACIÓN"

Así quedaron reseñados los objetivos que se planteó el gobierno nacional con relación al Plan de Abastecimiento Nacional, aprobado mediante el decreto Nº 9.300:

1. Una oferta y disponibilidad de alimentos adecuados.

2. La estabilidad de la oferta, sin fluctuaciones ni escasez, en función de la estación del año.

3. El acceso a los alimentos o la capacidad para adquirirlos.

4. La buena calidad e inocuidad de los alimentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario