fotos | EDUARDO RICO
![]() |
Reuniones paralelas se realizaron en algunos sectores de La Victoria |
![]() |
La tranca colapsó a La Victoria por cinco horas aproximadamente |
Unos trescientos conductores obstaculizaron el paso con sus vehículos en el municipio Ribas desde las 5:00 de la mañana. Quienes pretendían ir a sus sitios de trabajo y movilizarse para hacer sus diligencias se quedaron varados, producto de la tranca que escenificaron los representantes de más de treinta asociaciones de taxis como a consecuencia del alto índice delictivo desatado en los últimos tres meses.
Unas de los problemas que más los aqueja y los tienen preocupados es la inseguridad reinante; dejaron claro que al menos de dos a cuatro taxistas son diariamente víctimas del hampa. Algunos no corren con suerte y pierden la vida en manos de los amigos de lo ajeno, quienes al no lograr su cometido optan por truncar la existencia de estos trabajadores, quienes en su mayoría son cabezas de familia.
El centro de la ciudad se tornó intransitable y en sus alrededores se observaba otra realidad. El peaje, la salida hacia San Mateo, los límites con El Consejo, la carretera de Zuata y hasta la población de Sabaneta fueron escenarios para la protesta lo que colapsó todo municipio Ribas.
José Miguel Azuaje, miembro de la línea Victoria con Clase, aseveró, "estamos cansados que nos estén diciendo que van a ejecutar operativos y hasta el momento no vemos la acción". Dejó claro que la decisión de suspender y trancar las principales vías fue tomada el martes en la noche, luego de dos reuniones con efectivos de seguridad en la jurisdicción, quienes no estuvieron de acuerdo con la acción de calle.
Desde el momento de la mega tranca la presencia de los uniformados de la Policía de Aragua y de la Municipal de Ribas fue inmediata, a pesar que en ningún momento tomaron acciones contundentes contra los manifestantes.
La gota que derramó el vaso
Aunque han sido muchos los acontecimientos que involucran a los profesionales del volante, la gota que derramó el vaso y que motivó a cerrar las vías principales de La Victoria fue la desaparición misteriosa de William Morales Rebolledo, taxista, (38), de quien se desconoce su paradero desde hace doce días.
Nelson Morales, miembro de la línea Taxi Center y hermano del ciudadano desaparecido, contó que "la protesta se acordó ayer en la noche porque la Policía no ha hecho nada sobre el trabajo que deben hacer de cuidar a la ciudadanía". Apuntó que la preocupación ha afectado tanto a los familiares como a los compañeros de trabajo de Morales, quienes en solidaridad decidieron lanzarse a las calles para exigir a los entes de seguridad celeridad en la búsqueda de William, ya que hasta la fecha no se tiene conocimiento alguno de su paradero ni del vehículo Corsa que manejaba para el momento de su misteriosa desaparición.
Petición para beneficio colectivo
Para los manifestantes la solución a la inseguridad es reforzar las labores de patrullaje en la jurisdicción, en vista que Ribas es un municipio bastante amplio conformado por comunidades muy populosas que se prestan como hábitat para amigos de lo ajeno.
Así lo sentenció Yulio Pérez, "más circulación, más presencia en las calles, que no sea sólo cuando la gente sale a protestar y que no sea sólo inspección de cauchos y vidrios rotos. Queremos seguridad de verdad, no sólo para los comercios que pagan vacunas, porque el beneficio no es para los taxistas solamente sino para todo el colectivo de La Victoria y los municipios vecinos".
Los profesionales del volante seguían apostados en las vías, quienes se disponían a hacer sus diligencias tuvieron que caminar de extremo a extremo para no suspender las actividad planificadas para la mañana.
Oliver Vásquez, subrayó que han transcurrido dos semanas seguidas de reuniones con las autoridades de la municipalidad en búsqueda de soluciones a tanta delincuencia y la inseguridad que azota tanto a los taxistas como a los usuarios, no obstante no se ven los resultados satisfactorios tan prometidos en las mesas de diálogo sostenidas en los diferentes sectores de la jurisdicción.
"Sólo se ven las alcabalas durante los primeros días y se limitan a ver lo que les conviene. Como no nos quieren ayudar, pensamos que lo ideal sería que la Guardia Nacional apoyara las labores nocturnas entonces", dijo Vásquez.
Reforzarán los operativos en Ribas
Mientras la tranca se escenificaba en los cuatro costados del municipio, en la sede de la Tercera Compañía Vial de la Guardia Nacional en La Victoria se reunieron autoridades de seguridad con representantes de los taxistas, en pro de una solución inmediata para comenzar a combatir el auge delictivo y con ello dispersar la protesta vehicular.
Juan Carlos Sánchez, alcalde de Ribas, aseguró que parte del apoyo que se implementará en la jurisdicción será con la asignación de 12 unidades para el municipio a modo de redoblar el patrullaje, tal como lo solicitaron los profesionales del volante.
Apuntó que estos vehículos son parte de un lote aprobado por el Gobierno Nacional para los diferentes estados y particularmente para Aragua fueron designadas ciento veinte.
Aprovechó para dejar claro el total rechazo a la acción tomada por los taxistas de la jurisdicción, en vista que -desde su perspectiva- existen otras medidas para buscarle solución a los diferentes problemas que perjudican la tranquilidad de un municipio como Ribas. A su vez exhortó al colectivo a no crear una matriz política sobre la misteriosa desaparición de William Morales y respetar el dolor y la angustia de la familia de este trabajador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario