foto | FREDDY CORTEZ
![]() |
José Ramón Arias, jefe de activismo, destacó que en los días que quedan de campaña profundizarán la agenda social |
Así lo aseguró José Ramón Arias, jefe de activismo, durante un balance presentado en la sede del comando en la urbanización Andrés Bello, desde donde detalló que ya han desarrollado también 1.400 asambleas, para promover la intención del voto a favor de Mardo.
Informó que dentro de una semana van a juramentar la maquinaria electoral, testigos, voluntarios que trabajarán en las elecciones del 16 de diciembre.
Dijo Arias que el siguiente paso es seguir profundizando la agenda social de su líder a la gobernación, en municipios como Zamora, Francisco Linares Alcántara, y Libertador, por ser corredores electores importantes.
"Tenemos que seguir recuperando la esperanza de la gente no sólo en estas jurisdicciones, sino en todo el estado, esa será nuestra bandera de la mano de Mardo, el candidato del pueblo", subrayó.
Arias, agradeció el apoyo del pueblo de Aragua a la candidatura de Richard Mardo a la gobernación de Aragua, especialmente en el sur de la entidad.
"Hemos llegado con nuestro candidato a los lugares donde no lo ha hecho el gobierno nacional y él se ha comprometido con los habitantes de estas zonas, a resolver los problemas que enfrentan para que tengan mejores condiciones de vida", resaltó.
En este sentido, el político destacó el gran liderazgo que alcanzó Mardo en los pueblos de Camatagua y Barbacoas, una zona que antes era territorio chavista, y que ahora a su juicio está siendo conquistada por la oposición.
"Nuestro líder ha generado una esperanza y una emoción en un pueblo que ha decidido salir a la calle a unificarse, en función de que este territorio se desarrolle y no sea gobernado desde un Ministerio", dijo.
Arias, cuestionó la candidatura de Tareck El Aissami, pues a su juicio, si no pudo resolver los problemas que enfrentaba el país a nivel de seguridad como Ministro, menos lo hará como Gobernador.
"Este líder anda haciendo su campaña con caravana y carros blindados, a diferencia de Mardo que sigue a pie con el pueblo y trabajando arduamente para llegar por voluntad democrática a la silla regional", recalcó.
Juegan una "guerra sucia"
Como una "guerra sucia" calificó el representante del comando Aragua, la decisión del exdirigente estudiantil Adrinson Hernández, de apoyar al Psuv y a su líder a la gobernación.
A propósito, planteó que esta acción forma parte de la misma campaña de descrédito que llevó a cabo el gobierno contra Capriles, cuando presentó una gestión de cambio a los venezolanos después del 7 de octubre, si llegaba a la presidencia.
Respecto a las afirmaciones del sector oficialista de que algunos dirigentes de la oposición los apoyan, aseguró que esta acción es sólo una estrategia del Comando Carabobo para confundir al elector.
"Damos la libertad de pensamiento a cualquier sector de elegir entre un Ministro que le falló a su pueblo o un candidato que ha estado siempre con su gente trabajando y luchando por un mejor estado", sentenció.
Invitó al pueblo a no creer en estas "falsas informaciones" y a salir a votar con convicción en los próximos comicios, por la opción del cambio.
Vienen las viviendas después del 16-D
Arias, informó que el programa social de sustitución de rancho por vivienda en el estado Aragua, ha sido de éxito en las comunidades con el censo de unas 8 mil familias que necesitan una solución habitacional.
Aseguró que después del 16 de diciembre, si Mardo llega a la gobernación, comenzarán a dar respuestas en esta materia, pues esperan cerrar el referido censo con 20 mil personas incorporadas al sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario