ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 15 de noviembre de 2012

Aprobaron sólo 48% del presupuesto solicitado a la UCV

El Aragueño
15-11-2012
Andreína Castillo
andreina.castillo@elaragueno.com.ve


Por séptimo año consecutivo le fue aprobada a la Universidad Central de Venezuela un presupuesto deficitario y reconducido, lo que según informó la rectora de la casa de estudios, Cecilia García Arocha, representa sólo 48 por ciento del total solicitado, lo que ineludiblemente obligará a la asignación de créditos adicionales para culminar el próximo año fiscal.

La máxima autoridad universitaria explicó que el presupuesto aprobado no permite la reposición de cargos, así como tampoco garantiza la destinación de presupuesto para el desarrollo de actividades culturales y deportivas. Consideró que otra de las partidas que no se incluyen en el presupuesto asignado para el 2013 es la infraestructura.

Arocha consideró como “pervertida” la aprobación de un presupuesto deficitario por séptimo año consecutivo. Agregó que 80 por ciento del monto aprobado estará destinado al pago de sueldos y salarios, mientras que el uso del 20 por ciento adicional estará destinado a necesidades mínimas que se decidirán a través de los gremios.

La rectora de la UCV indicó que mantendrán las mesas de diálogo que han sostenido con la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova y con otros representantes del Gobierno Nacional, quienes se mantienen prestos a evaluar la situación que enfrentan las casas de estudios superiores en todo el país. “Esta universidad ofrece 6 mil almuerzos en Caracas y 3 mil en Maracay, para ello se requiere una fuerte suma de dinero”.

Decanos deben resolver

Por otra parte y a propósito de las problemáticas que aquejan a estudiantes de las facultades de Veterinaria y Agronomía, la rectora aseguró que los decanos de ambas facultades están en la obligación de resolver tales situaciones. Agregó que el Rectorado no posee recursos para otorgarlos a ambas facultades.

Aclaró que desde el Rectorado han enviado ayudas a ambas facultades. No obstante, instó a los decanos a establecer alianzas estratégicas con alcaldes, gobernadores, empresa privada y representantes del Gobierno Nacional. “Estamos muy complicados a nivel presupuestario, pero la universidad se mantendrá de puertas abiertas hasta nuevo aviso”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario