ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 29 de noviembre de 2012

Accidentes en la FANB

Rocío San Miguel
TalCual / ND
29 Noviembre, 2012


Cuarenta militares en hechos vinculados al servicio, han muerto en Venezuela en 2012. Siete accidentes de aeronaves militares, la destrucción de un destacamento impactado por una explosión, y el asesinato a sangre fría de dos efectivos en la frontera con Colombia han sido la causa. Todos fallecidos sin que Venezuela se encuentre en conflicto armado interno o internacional con otro Estado. Una alta siniestralidad, sin duda, que aún no encuentra explicación entre los venezolanos.

En enero, un avión Cessna 172, de la Guardia Nacional, se precipita al mar en las proximidades de la isla de Coche, estado Nueva Esparta, cuando realizaba un vuelo de instrucción. Sus 4 ocupantes militares fallecen.

En marzo, 2 efectivos militares, plazas del 211 Batallón de Infantería Coronel Antonio Ricaurte del Ejército venezolano, son asesinados en el estado Táchira, a unos 15 kilómetros de la frontera con Colombia.

También en marzo de este año, un helicóptero Super Puma de la Fuerza Aérea Venezolana (FAV) se precipita a tierra en el estado Apure causando la muerte de sus 7 ocupantes.

En mayo, un helicóptero Mi-17V-5 del Ejército se precipita a tierra en el estado Yaracuy, con el saldo trágico de 4 fallecidos y un herido.

Convirtiéndose en el cuarto accidente con este tipo de helicópteros para ese momento, desde que ese sistema de fabricación rusa fue incorporado a los 4 componentes de la Fuerza Armada Nacional en 2006.

Para el mes de agosto, 22 efectivos de la Guardia Nacional fallecen por causa de una explosión en la refinería Amuay, en el estado Falcón, que destruye las instalaciones del Destacamento Nº 44 de ese componente. Un número no especificado de efectivos resultan gravemente heridos.

Para concluir este mes de noviembre de 2012, tenemos con el saldo trágico de 3 aviones y un helicóptero de la FAV precipitados en tierra en menos de una semana, con el resultado de un oficial que fallece calcinado sin poder eyectarse del avión en el que iba de instructor.

Algo está pasando en la Fuerza Armada Nacional y nadie da la cara para explicar las causas.

Lamentablemente todos estos hechos tienen como patrón común la opacidad y la ausencia de rendición de cuentas por parte del Ministerio de la Defensa, el dolor de la familia militar venezolana y la indignación de un país que no comprende cómo después de haber invertido la Nación más de 16 mil millones de dólares en compras de sistemas de armas en 6 años, no se traduce esta en mayor seguridad nacional, incluida la seguridad en las operaciones del personal militar. El show no puede continuar, como ha pedido el Presidente, después de uno de estos lamentables accidentes. Está claro que alguien debe responder…

rociosm@cantv.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario