KARLA TRIMARCHI | el siglo
Los venezolanos están listos para ir a ejercer su derecho al voto este 7 de octubre, además de que el Consejo Nacional Electoral -como en todos los comicios- ha desplegado una ardua campaña para informar a los electores cómo van a votar.
En este caso, la herradura electoral -tal como lo han informado diversas autoridades del árbitro electoral- está diseñada para que estén por lo menos cuatro votantes en diversos puntos de manera simultánea.
Votar es muy fácil, ya que los requisitos son es estar inscrito en el CNE y presentar la cédula de identidad laminada, no importa que esté vigente o no.
Una vez que el elector se presenta en el centro en el cual está inscrito, el proceso es sencillo, debido a que primero debe presentarse ante el o la presidenta de la mesa a quien le entregará su cédula con el objeto de la verificación de su identidad y se registren sus datos en el Sistema de Autenticación Integral (SAI). Una vez identificado se le devolverá la cédula de identidad.
Luego de identificarse viene el voto, donde se debe presionar en la boleta electoral la tarjeta de la candidata o candidato de su preferencia. Se debe verificar la selección en la pantalla de la máquina de votación y presiona el recuadro votar. Recuerde que dispondrá de seis minutos continuos para emitir su voto.
Una vez realizado el paso anterior, el elector debe presionar en el recuadro "VOTAR" en la pantalla, la máquina de votación imprimirá un comprobante de voto, retíralo sin jalarlo, verifica tu selección, dóblalo y deposítalo en la caja de resguardo, para realizar la Verificación Ciudadana.
Al introducir el comprobante en la urna electoral, la electora o elector se dirigirá al miembro de la mesa electoral a cargo del respectivo cuaderno de votación, le entregará la cédula de identidad y el instrumento previsto (hoja de taco), para que le ubique la página y renglón correspondiente. Verificada su ubicación, estampará su firma y huella dactilar en el cuaderno de votación y le devolverá su cédula de identidad laminada.
Y como último paso antes de retirarte de la mesa electoral, introduce el dedo meñique en el desengrasante, sécalo y sumérgelo en la tinta indeleble, en señal de haber ejercido tu derecho.
Cómo utilizar la máquina de votación y el SAI
El Consejo Nacional Electoral ha previsto que si al momento de las elecciones alguna persona no sabe cómo es el proceso para ejercer su derecho al voto, el encargado de la mesa electoral, deberá explicar el proceso y uso de la máquina de votación.
Es importante recordar que cuando presione el recuadro "VOTAR" es que su voto saldrá impreso y quedará registrado en la máquina.
Otra de las inquietudes que han indicado los electores, es el nuevo Sistema de Automatización Integral (SAI), debido a que quienes no aparezcan registrados en el mismo si podrán ejercer su derecho al voto, para estos casos el elector deberá llenar la planilla de incidencia, la cual se ubicará al final de la herradura electoral, después de la estación de la tinta indeleble.
Sistema de Automatización Integral
Tal como lo han explicado en reiteradas oportunidades el Consejo Nacional Electoral, el Sistema de Automatización Integral, es parte fundamental del proyecto de mejoras al sistema de votación venezolano.
El SAI es una herramienta biométrica de autenticación del votante a través del cual el elector o la electora podrá certificar su identidad ante la máquina de votación con su número de cédula y su huella dactilar.
Al estar la electora o el elector frente a la máquina de votación -y una vez que exprese que está lista o listo para votar- será cuando el presidente de la mesa podrá pulsar el botón de desbloqueo para iniciar la cuenta de los seis minutos -tres primero y tres después- de los que se dispone para ejercer el derecho al sufragio.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario