WENDY RAMÍREZ | el siglo
Este domingo Venezuela está bajo la mirada de millones de personas en todo el mundo. Miles de periodistas han venido de diferentes latitudes para informar sobre las elecciones presidenciales en nuestro país.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) acreditó a seis candidatos, pero la justa electoral se dirime realmente solo entre dos, pues los otros cuatros son representantes de formaciones políticas minoritarias o se postularon a título personal. El presidente venezolano, Hugo Chávez, y su retador, el opositor Henrique Capriles, se preparan para confrontar dos modelos políticos en las urnas electorales este domingo.
Seis candidatos, seis propuestas
Con la finalidad de que el colectivo los conozca, y en virtud de la cercanía del proceso electoral, el diario elsiglo hace una referencia de los aspirantes a la magistratura nacional.
Hugo Chávez Frías: Nació en la población de Sabaneta, Estado Barinas, Venezuela, el 28 de julio de 1954. Hijo de Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías de Chávez (ambos maestros). Tiene cuatro hijos: Rosa Virginia, María Gabriela, Hugo Rafael y Rosinés.
Militar y político venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999. Ingresó al Ejército Nacional de Venezuela en 1971 donde desarrolló un interés por la política y fue cofundador en 1982 del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200) en medio de la crisis económica y social que conllevó al llamado Caracazo en 1989.
En 1992, Chávez, junto con otros militares del MBR200, intenta un golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez el cual fracasó y por el cual es encarcelado durante dos años, hasta ser indultado más tarde por el entonces presidente Rafael Caldera. Chávez se postuló a los comicios presidenciales de 1998 con el apoyo del Movimiento Quinta República (MVR), y tras obtener la victoria se convirtió en el 42º presidente de Venezuela.
Henrique Capriles Radonski: Entre los aspirantes a la presidencia de Venezuela resalta la candidatura de Henrique Capriles Radonski, Nació el 11 de julio de 1972, es un abogado y político venezolano, militante del partido político Primero Justicia. Tiene 40 años de edad. Desde muy joven su carácter estuvo marcado por una fuerte vocación de servicio al país.
Con apenas 25 años, Henrique fue electo como diputado al Congreso de la República en las Elecciones Parlamentarias de 1998. Fue nombrado por consenso Presidente de la Cámara de Diputados y Vicepresidente de todo el Parlamento. Eso lo convirtió en el venezolano más joven en ejercer esos cargos en la historia democrática venezolana.
En el año 2000 fue electo Alcalde del Municipio Baruta. Ejerció este cargo dos períodos consecutivos: en las elecciones de 2000 contó con más del 60% de los votos y en 2004 fue ratificado en el cargo con casi el 80% del sufragio a su favor.
Al separarse del cargo en 2008, se postuló como Gobernador del estado Miranda siendo electo y entregó el cargo el pasado mes de julio cuando comenzó la actual campaña electoral para la Presidencia de la República.
Luis Reyes: Un cristiano evangélico que participa a nombre del partido Organización Renovadora Auténtica. Ha sido candidato de diversos cargos de elección popular. Fue candidato independiente a la Asamblea Nacional Constituyente en el año 1999.
En 2006, Luis Reyes presentó su nombre como candidato a la presidencia de Venezuela postulado por la organización política Juventud Organizada de Venezuela JOVEN. Ese año, Luis Reyes demandó ante el Tribunal Supremo a los medios de comunicación social, públicos y privados (plantas de televisión, emisoras de radio y prensa escrita), por haber "promocionado a sólo dos candidaturas (Hugo Chávez y Manuel Rosales), ignorando sus legítimas aspiraciones como candidato.
Orlando Chirino: dirigente sindical y representante del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, Salario y el Sindicato (Fadess) inició la lucha sindical en los años 70 como obrero textil por construir una corriente autónoma y combativa. En 2002 -ya como obrero petrolero- tuvo un lugar destacado en la defensa de la industria petrolera contra el sabotaje. Fue uno de los fundadores de la Unión Nacional de Trabajadores y dentro de ella de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-cura). Con una larga participación en la lucha política, se presenta a las elecciones presidenciales por el Partido Socialismo y Libertad (PSL, sección de la UIT-CI).
Igualmente, dos mujeres se inscribieron como candidatas ante el CNE.
Reina Sequera: Reina María Sequera de Peñaloza (1963, Nirgua, estado Yaracuy), es licenciada en Educación (1992, Universidad Nacional Simón Rodríguez), actualmente Secretaria General de la Organización Política Nacional PODER LABORAL con el cual se postula como candidata a la Presidencia de la República.
María Bolívar: Nació en Maracaibo, estado Zulia en 1975, es abogada, egresada en 2002 de la Universidad del Zulia. Junto a su familia tiene una panadería "Mayami" en Maracaibo. Respalda su aspiración el Partido Democrático Unido Por la Paz y La Libertad (Pdupl).
EXCEPCIONES
* En la boleta electoral con la que los venezolanos escogerán a su candidato el domingo aparecen en total 12 fotos de Chávez con los distintos nombres de movimientos que lo apoyan, 18 de Capriles y otros cuatro aspirantes que siguen en carrera y un quinto que se retiró.
*Los partidos Unidad Democrática, Manos por Venezuela, Piedra y Cambio Pana, representados por David De Lima retiraron el apoyo a Henrique Capriles. Por razones de tiempo no se puede sacar del tarjetón las postulaciones, por lo cual si una persona marca alguna de las tarjetas de los cuatro partidos su voto será nulo.
En la boleta electoral con la que votantes escogerán a su candidato aparecen en total 12 fotos de Chávez con los distintos partidos que lo apoyan, 18 de Capriles y otros cuatro aspirantes que siguen en carrera. Yoel Acosta Chirinos se retiró de las elecciones.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)




No hay comentarios:
Publicar un comentario