ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 17 de octubre de 2012

¿Por qué?

Tal Cual

Razones políticas y estadísticas han ido y venido, destacando algunas las virtudes de Capriles y la importancia de la MUD, otras remarcando el ventajismo obsceno del régimen

LEONARDO AZPARREN GIMÉNEZ

El resultado electoral ha dado origen, como debe ser, a diversos análisis sobre los números alcanzados por Chávez y Capriles y las posibles razones del triunfo del primero. Razones políticas y estadísticas han ido y venido, destacando algunas las virtudes de Capriles y la importancia de la MUD, otras remarcando el ventajismo obsceno del régimen.

Las interrogantes se mantienen en un nivel pragmático, propio del análisis político. Sin embargo, no sé si es tiempo de plantear nuevas preguntas en torno a los catorce años pasados y los seis por venir. Me pregunto si hemos comprendido qué es y qué significa Chávez en la población venezolana que le es fiel, sin duda mayoritaria, como lo demuestra la última elección y los once puntos porcentuales a su favor. Es necesario averiguar y conocer los vínculos entre y otro y por qué.

A esos seguidores no les importó al desastre del sistema eléctrico nacional, la ruina de carreteras y puentes, las decenas de miles de homicidios anuales, la vulgaridad con la que son tratados los otros, la miseria de la salud y la educación públicas; es decir, a ellos no les importaron los males que padecen en la vida cotidiana cuando evaluaron la situación electoral; se sobrepusieron y confirmaron su fidelidad al ídolo.

Por supuesto, para nada les interesó el desastre de la economía nacional, el desprecio por las universidades autónomas, la alianza con dictadores y mafiosos internacionales, la destrucción de las instituciones, la corrupción, etc. Esos seguidores son fieles al flautista de Hamelin.

¿Por qué? Existe una fidelidad de clase, raigambre social más dura que la militancia partidista. Esa fidelidad ha sido lograda de varias maneras. Unas evidentes son el ventajismo y la hegemonía comunicacional, que en la Venezuela profunda debe ser contundente. Pero son razones pragmáticas que podrían ser neutralizadas con una política sólida y agresiva como la desplegada por Capriles; pero no fue así.

Entonces, habría que comenzar a buscar otras razones, más trascendentes al análisis pragmático. Quedó probado que la identificación entre el teniente coronel y sus millones de seguidores no es contingente. Es profunda. Por eso traigo a colación la afirmación de un escuestólogo, quien desde hace más de un año ha fundado sus interpretaciones en el vínculo religioso establecido entre líder y seguidores.

Pienso que es hora de considerar muy seriamente la existencia de ese vínculo, porque él ha generado una idolatría férrea y una religión laica. No podemos negar la existencia de las brujas y afirmar que vuelan. La fe mueve montañas y electores. Chávez construyó una idolatría a su alrededor. ¿Habrá quién la rompa?

No hay comentarios:

Publicar un comentario