Tal Cual
Demostrando total desprecio al líder y al contenido respetuoso de su discurso, recurrió a la manoseada y maniquea descalificación ideológica utilizada por Chávez y sus obsecuentes a lo largo de toda la campaña electoral
GERMÁN CABRERA T.
Comencemos por un hecho aparentemente trivial. En la noche del 7 de octubre el canal oficial transmitió en directo el excelente mensaje de nuestro candidato Henrique Capriles, en el cual asumió con gallardía su derrota electoral.
Acto seguido, cuando la imagen regresó al estudio, uno de los integrantes del panel del canal, mientras acomodaba unos papeles, espetó: "Bueno, esas son las declaraciones del candidato de la derecha, el candidato derrotado".
Punto, nada más. Demostrando total desprecio al líder y al contenido respetuoso de su discurso, recurrió a la manoseada y maniquea descalificación ideológica utilizada por el presidente Chávez y sus obsecuentes a lo largo de toda la campaña electoral.
Ante las palabras emotivas de Radonski, que seguramente conmovieron a no pocos chavistas, el periodista se apuró a minimizarlas, a borrarlas de la memoria, afirmando que el emisor es, según su criterio, un indigno militante de la derecha al que no hay que tomar en cuenta.
Ese simple hecho puso en evidencia una vez más el desprecio del chavismo hacia todo aquél que tenga una visión distinta a la suya en torno al mundo de las ideas y de la política, característica fundamental de La Revolución Bolivariana. La ideología por encima de la ética.
Ahora yo pregunto: ¿en qué quedó la patraña, reiterada hasta el cansancio, que vaticinaba el desconocimiento de los resultados electorales por parte de la oposición democrática? ¿En qué quedó la profecía perversa, destinada a atemorizar a los votantes ingenuos, que auguraba un país devastado en medio de la desestabilización planificada por la oposición en confabulación con el Imperio? En nada, en pura paja, olvidada desde el instante en que el oficialismo confirma su victoria. Una infamia más para sumar a la larga lista, una goebbeliana mentira utilizada tácticamente para mancillar al adversario.
Nadie se disculpa ante la manipulación, no lo consideran necesario. Pero bueno, perdimos y la Mesa de la Unidad junto a nuestro candidato analiza las razones para corregir lo que haya que corregir y rescatar los aciertos. La lucha continúa.
Aquí, como afirmó Ramón Guillermo Aveledo, no hay tiempo para depresiones y lamentos, aquí hay que trabajar paralelamente a los análisis, para enrumbar este país por los caminos del progreso, la sensatez, el respeto y la inclusión. Como dicen los futboleros sureños ante una derrota: "el que quiera llorar que vaya al cuartito".
Lamentablemente ya circulan por internet algunas aseveraciones febriles de los radicales del teclado. Otra vez, por increíble que parezca, se habla de "la ingenuidad de los políticos" y se afirma sin ninguna duda la existencia de "un fraude electoral".
Hay gente que no quiere aprender que ese camino solo lleva a la desmovilización, a la apatía y, en definitiva, a la abstención, como sucedió cuando la ridícula "ilegitimación" de la Asamblea.
No le hagamos el juego al gobierno, él ya está echándole leña a ese fuego y en eso es especialista. Abordemos de una vez las tareas de organización para las elecciones de alcaldes y gobernadores. Hay un camino. Pa’lante como el elefante.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario