ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 8 de octubre de 2012

Gran movilización electoral prevaleció en el centro de Maracay. Aragüeños demostraron civismo durante elecciones.

Desde las 4:00 de la mañana centros electorales lucieron abarrotados de votantes en el centro de Maracay. Algunos inconvenientes con las máquinas se presentaron en la Escuela Víctor Manuel Patiño, Fe y Alegría y la UE Carlos Manuel Arrieta.

WENDY RAMÍREZ | el siglo
fotos | MAIKELL HERRERA


Miles de personas con gran voluntad demostraron su amor por Venezuela al ejercer su derecho al sufragio en diferentes partes del país. La entidad aragüeña también dio su ejemplo cuando los votantes salieron desde bien temprano a los centros para participar en los comicios presidenciales.

Largas colas se evidenciaban a distancia, algunos se cubrían del sol con sombrillas, mientras otros leían o conversaban en espera de su turno para ejercer su voto y decidir quién gobernará el territorio venezolano en el periodo 2013-2019.

Los comerciantes tampoco perdieron su tiempo, pues desde la venta de helados “chupi chupi”, empanadas, refrescos, y en algunos centros de votación se expendían accesorios para pasar el tiempo como sopa de letras y crucigramas.

Para Ángela Castro, 18 años, son estas sus primeras elecciones pero conoce el procedimiento, pues participó en la feria electoral que dispuso el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Guillermo Gómez, mientras aguardaba para entrar al centro de votación esperando su turno desde las 6:00am, dijo que “votar es una muestra de democracia, pues la gente ejerce su derecho de elegir al presidente y Venezuela es muestra de ello con civismo y paz”.

José Rodríguez, quien sufragó en el Colegio Academus, de la urbanización El Centro, destacó que aunque el proceso es bastante rápido, duró varias horas en la cola debido a la gran cantidad de gente que salió a votar.

“Tengo votando varios años, pero esta es la primera vez que veo tanta gente, de verdad que es asombroso y me llena de orgullo ser parte protagónica de esta historia que estamos construyendo”, destacó.

Muestra de civismo

Los responsables de las juntas electorales municipales de las referidas poblaciones señalaron que la jornada se instaló desde muy temprano en completa normalidad, salvo algunos pequeños inconvenientes que fueron superados de inmediato, para garantizar el derecho al sufragio a todos los electores.

En el municipio Girardot, específicamente en el centro de Maracay, el proceso electoral se llevó a cabo sin ningún contratiempo. Sin embargo escuelas como la Agustín Codazzi y la sede de la Biblioteca Virtual de la avenida 19 de Abril, abrieron después de las 8:00 de la mañana.

Los electores que se encontraban en las colas de los mencionados centros de votación, un poco impacientes, pero igualmente dieron una muestra de civismo que reinó durante todo el día. Los efectivos castrenses también ofrecieron ayuda a las personas de la tercera edad, discapacitados, entre otros.

Operación Morrocoy en algunos centros

Antes de llegar el mediodía, la tensión se apoderó de algunos grupos de electores que protestaron a las puertas del centro de votación de la Unidad Educativa “Carlos Manuel Arrieta”, en la urbanización Parque Aragua, del centro de Maracay, quienes pedían la oportunidad de sufragar.

Y es que efectivos del Plan República y miembros del CNE, les impidieron el paso, solo grupos de cinco personas podían pasar, de una multitud de más de 500 votantes, lo que retrasaba el proceso de votación.

La otra razón de la lentitud es un problema muy conocido en los procesos electorales venezolanos: la llegada con retraso de algunos miembros de mesa. Y es que el entusiasmo de la población por votar terminó generando largas filas y electores impacientes en los centros de votación.

Benito Espinosa, elector que llevaba en la cola más de cinco horas, detrás de Parque Aragua, expresó que el retardo se originaba en el Centro de Información al Elector. “Estamos desde las 4:00 de la madrugada y el proceso ha sido lento porque los efectivos no nos dejan pasar, pues hubo retardo en las mesas”.

Norma Gómez, quien esperaba en la cola para ejercer su derecho al voto en la escuela Víctor Manuel Patiño, en La Barraca, municipio Girardot, también denunció la situación, “mesas vacías y colas infinitas”, precisó.

“El proceso es lento, la gente está molesta porque se encuentran desde muy temprano y no han podido ejercer su derecho al voto, pues en las mesas falta personal y se tardan es buscando los datos del elector”, puntualizó.

La misma situación se evidenció en centros de votación como la Unidad Educativa Felipe Guevara Rojas, Escuela Básica República de México, Biblioteca Virtual de la avenida Sucre y Liceo Agustín Codazzi, Escuela La Democracia, y la Unidad Educativa Fe y Alegría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario