GANIFER RIVERA | el siglo
fotos | EDUARDO RICO
Electores madrugadores fue lo que se evidenció en las afueras de los diferentes centros de votación del municipio José Félix Ribas, pues aunque algunos centros como el Machado Cisneros abrieron sus puertas a las 6:00 am, otros como el Sergio Medina se atrasaron una hora más, sin embargo esto no impidió que más de uno hiciera su cola a las 3:00 de la mañana, respondiendo al llamado toque de diana.
Liliana De Freitas, aseguró que madrugó para ir a votar: “Estamos aquí desde bien tempranito, llegamos para ejercer nuestro derecho, y como nosotros muchos otros, pues a las 3:00 de la mañana cuando llegamos ya teníamos a 8 personas por delante, pero todos felices por poder sufragar”.
Roger Gutiérrez, por su parte señaló: “nosotros también nos vinimos a las 3:00 am en punto a votar, pues sufragamos aquí en el Machado Cisneros y la cola siempre es larga, por lo que queríamos ser los primeros en cumplir con el país”.
Anata Torres, conocida popularmente como “La Gigi”, se fue a votar apertrechada con su banquito y una arepa. “Yo pertenezco al grupo de la tercera edad y a pesar de que llegué a las 3:30 de la mañana ya tenía a 30 viejitos por delante, pero me vine preparada con mi banquito y mi arepa, porque lo importante es votar”.
María Ramos informó que vive enfrente al centro de votación Escuela Machado Cisneros, pero que a pesar de haber madrugado “igual me agarró la colita. Yo llegué bien temprano, me traje mi camisa manga larga, mi sombrilla y mi banquito porque vinimos a votar y punto”.
La teniente Tatiana Camacho, coordinadora del centro de votación Sergio Medina indicó: “Abrimos a las 7:00 de la mañana, ya que teníamos ciertos problemitas que fueron rápidamente solventados, pues somos un centro electoral que cuenta con 7 máquinas para 3.900 electores, pero todo se está desenvolviendo muy sanamente”.
Eloy Castillo dijo: “Llegamos a las 4:00 de la mañana y a las 7:00 aún no había arrancado el proceso en el Colegio Sergio Medina, de verdad eso nos pareció una falta de respeto con todos los que madrugamos para ejercer nuestro derecho electoral”.
Clemen Poleo, manifestó: “Todo se ha desarrollado muy bien hasta los momentos y no teníamos dudas de que continuara así hasta el final de la jornada”.
Nairobi Rodríguez, presidenta de mesa del Colegio Sergio Medina indicó: “Tenemos una gran afluencia de votantes, sabemos que el proceso será largo pero lograremos atender efectivamente hasta el último elector”.
Willians Flores igualmente opinó que “todo se realizó con total normalidad, aquí reinó la democracia, somos un país en el que se puede pensar diferente. La participación del pueblo ha jugado un papel determinante en estas elecciones presidenciales, estamos conscientes de que existen trabas, pero seguiremos aquí hasta ejercer nuestro derecho constitucional”.
Rosa Perdomo afirmó que “llegué a las 3:00 de la mañana, pero hasta los momentos todo está normal, esperemos que la cola fluya con total normalidad”.
Denuncias
A pesar de que el proceso se desarrolló efectivamente en gran parte de los centros electorales del municipio José Félix Ribas, existieron ciertas irregularidades que ocasionaron el descontento de los sufragantes, tales como mencionaron de una presunta “operación morrocoy”, excesos de testigos pertenecientes al PSUV, restricciones para el paso de alimentos para testigos de la oposición y votos nulos, fueron algunas de las quejas más frecuentes.
Javier Molina señaló: “Se está desarrollando la popular operación morrocoy, sin embargo, mi recomendación es que salgan a votar y que se mantengan en la cola, pues debemos ejercer nuestro derecho”.
Alexandra Gómez por su parte dijo que “en una de las mesas se presentó el caso en que todos los testigos eran pertenecientes al PSUV, pero gracias al apoyo de la Guardia Nacional se logró el equilibrio tal como lo establece la Constitución, para que estuviera un miembro de cada partido como testigo”.
Mariana Gómez, indicó “en el colegio donde sufragaba el alcalde del municipio Ribas, justo allí es donde se evidenció el mayor número de irregularidades, no nos permitieron pasarle agua y café a los testigos representantes de la MUD”.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario