Se ha creado un Estado paralelo que funciona al margen de la Constitución
FRANCISCO OLIVARES | EL UNIVERSAL
sábado 27 de octubre de 2012 12:00 AM
Cuando el desde el Gobierno migran arbitrariamente de centros electorales a sus candidatos y con ellos un contingente de personas que seguramente forman parte de sus respectivos comandos, les están ratificando a los venezolanos que lo hacen "porque les da la gana", porque son el poder y en Venezuela no hay institución del Estado que puede oponérseles, ponerles límite y mucho menos obligarlos a cumplir la Ley.
El primero que impuso esa práctica en los últimos años fue el propio presidente Hugo Chávez, quien ha manejado la Constitución a su antojo y ha edificado un sistema ilegal y paralelo desde el cual gobierna.
No es de extrañar que quien encabeza esta nueva arbitrariedad haya sido el propio exministro de "Justicia" quien aspira a la gobernación de Aragua al cambiarse de centro electoral junto a 96 personas y varios de su familiares en un momento en que la Ley determina que no puede haber esos cambios. Pero el exministro, quien no es de esa localidad, también viola la norma que le exige que debe residir en ese Estado, al menos 5 años, para poder aspirar a la gobernación. Igual ocurre con el resto de los cinco aspirantes a las gobernaciones del PSUV que ninguno pertenece a la región en la cual aspiran a gobernar.
Este es simplemente un episodio más de la forma de gobernar impuesta por el chavismo en estos 14 años.
El asunto no es que si ello puede tener alguna incidencia en los resultados de las elecciones el próximo 16 de diciembre, de lo que se trata es de la arbitrariedad con que los rectores del CNE, los ministros, el Presidente de la República y los jefes de la revolución manejan al país.
Asimismo manejaron la campaña presidencial vendida como el mejor sistema electoral del mundo, pero obviando que también es el más corrupto. Allí, utilizaron descaradamente todos los recursos del Estado, los ministerios, las juntas comunales y hasta las fuerza militares para favorecer a su candidato. En procesos anteriores igualmente reordenaron los centros electorales para colocarlos a su favor de acuerdo a la capacidad a sus votantes y reordenaron la representación de los municipios para obtener más parlamentarios. Esto último se tradujo en aquel dilema de cómo, con igual o un poco menos en número de votos, la representación oficialista es casi el doble en el Parlamento.
Esta atribución de permitirse violar las leyes de la República se ha instalado en todos los poderes públicos y ha creado un Estado paralelo que funciona al margen de la Constitución.
Ya los candidatos del PSUV están anunciando que van a implantar el llamado "Estado comunal" en las regiones, figura que no existe en la Constitución aprobada en 1999.
Twitter: @folivares10
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario