ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 27 de octubre de 2012

Denuncian mal estado del techo del comedor Padre José López Aveledo

KARLA TRIMARCHI | el siglo
fotos | YORDAN HERNÁNDEZ


Los trabajadores del comedor “Padre José López Aveledo” de Maracay decidieron protestar ayer a las afueras de esta institución luego de autoridades impidieran el acceso a la prensa.

Por este motivo procedieron a ratificar una serie de irregularidades, especialmente el mal estado de la infraestructura.

Yadira Lecuna, cocinera del comedor industrial, ubicado en el sector Alayón, denunció primeramente que el “techo se está cayendo”.

“Nosotros desde hace más de un año hemos hecho esta denuncia ante los entes competentes debido a que tememos por nuestras vidas, por lo que esperamos que el doctor Carlos Mendoza y el Gobernador se apersonen y constaten la situación, porque el techo está a punto de caerse”, enfatizó.

Según informaron los denunciantes, los directivos de esta institución saben de este problema y han tratado de solventarlo, pero tal como lo indicaron los empleados, el tema escapa de sus manos ya que no cuentan con los recursos necesarios.

Además, Lecuna explicó que tienen una deuda pendiente con respecto al pago del fideicomiso del 2009, 2012, aumento salarial y el adelanto de las prestaciones sociales de 75%, “ya que para esto nos hicieron sacar una serie de papeles para entregárnoslos en el mes de junio y a la fecha no lo hemos recibido”.

“A pesar de esta serie de problemas nosotros seguimos trabajando porque entendemos que este es un programa social y no podemos abandonar a más de 400 adultos mayores que atendemos, pese a que muchas veces no nos llegan los insumos para cocinar los almuerzos que deberían ser balanceados”, apuntaron los trabajadores.

Por su parte, Jesús González Paradisi, secretario general de Un Nuevo Tiempo en el municipio Girardot, acompaño a estas personas a efectuar la denuncia, comprometiéndose igualmente a apoyarlos hasta que consigan resolver las peticiones efectuadas.

“Es importante que los organismos escuchen a estas personas que desde hace varios meses están solicitando una serie de mejoras, no solo en la parte de infraestructura sino también en la parte económica, aquí estamos para brindarle nuestro respaldo pero las autoridades no nos permitieron el acceso y pretendieron cercenar el derecho de estos trabajadores a manifestarse”, acotó González.

No hay comentarios:

Publicar un comentario