GREGORIO SALAZAR - Tal Cual
Ya ha avanzado el cuarto trimestre del año y no hemos cumplido nuestra promesa de contestar toda la correspondencia de nuestros amables lectores. Con mucha pena ya nos hemos convencido de que será totalmente imposible complacerlos en lo que resta de 2012, por lo cual ofrecemos nuestras más sentidas disculpas y nos comprometemos a responderlas en privado vía correo electrónico.
No obstante, aquí se incumplen tantas y tan variada clase de promesas y parece que a la gente no le importa mucho, por lo cual espero que sean igual de condescendientes conmigo. Hemos escogido aquellas cartas sobre temas en los que, modestamente, somos especialistas o contamos con información privilegiada. Tengan en cuenta que peor es nada. Así que aquí vamos.
Desde El Marqués nos escribe Winston Ereú con la siguiente inquietud. "Señor Retuitero: soy un gran fan de Lady Gaga. Me tripeo todos su éxitos, pero mi favorito es ese que dice: "I’m just a Holy Fool, oh baby he’s so cruel, but I’m still in love with Judas, Baby". Lo que me sorprende es que en sus últimas fotos la he visto muy gorda. ¿A qué se debe esto? Estoy muy preocupado".
Apreciado Winston: Yo también estoy muy preocupado por eso. Le explico: usted debe haber visto los famosos trajes de la señora Lady Gaga hechos con filetes de carne cruda. Es impresionante verla luciendo esas piezas de ropa hecha con cortes de falda y punta trasera. Ahora parece que a nuestra admirada diva le ha dado por comérselos en la cena, encebollados y con papas fritas, apenas llega a su casa después de cada show. Ella dice que es algo compulsivo.
Su médico ya le ha advertido que si sigue comiéndose ese tipo de atuendos se va a poner como una vaca. Yo me tomé la libertad de recomendarle a través de su twitter (@LadyGaga) que, ya que no puede controlar ese impulso, al menos acompañe los bistecks con ensalada o arroz integral. Así por lo menos no engordará tanto.
Desde la avenida José Antonio Páez de Guanare nos llega este correo de Lilian Guédez: "Señor de Retuiteando: mi novio me dice que el queso parmesano es el más sano y de allí su nombre. Ya casi me tiene convencida. Por favor acláreme".
Señorita Lilian: Es riesgoso que tome al pie de la letra todo lo que le dice su novio y, sobre todo, tenga cuidado con aquellas cosas de las que la quiera convencer.
Así como hoy le dice que el queso parmesano es el más sano un día le dirá que el queso de año tiene 365 días o que el queso de mano tiene cinco dedos. Ya que está en Portuguesa yo le recomendaría que se anote con un buen queso llanero que todavía subsiste a pesar de la invasión de quesos uruguayos. Éxitos.
Willmer Yépez se confiesa consecuente lector de esta página y dice que lo que más le gusta son las fotos. Le aclaramos que esas fotos no las hacemos nosotros, por lo cual remitimos su felicitación al diseñador, que es quien las escoge. Y gracias de todas maneras. Nos manda este misiva desde El Junquito: "Epa, mayor: estamos burda de emocionados porque ya estamos en la soberanía espacial y hemos puesto en órbita varias naves espaciales. ¿Después del Satélite Miranda qué viene?".
Wilmer: Creo que después del Satélite Miranda lo que viene es una gran peladera de bola, pues lo que se sabe es que la economía, al contrario de nuestros flamantes satélites, anda volando a ras de tierra que hasta el oro hemos tenido que salir a venderlo. La inflación y la deuda en la estratósfera y la producción palo abajo. Y si seguimos comprando fusiles, aviones de guerra y satélites peor nos vamos a poner.
Así que bájese de esa nube.
Otra amable correspondencia recibimos desde Juan Griego, Isla de Margarita, firmada por Cucho Marín, quien nos plantea la siguiente interrogante. "Mi compai: ¿Es verdad que esa famosa Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay fue por un sembradío de ese tipo de verdura tan apreciada aquí en la isla y que es tan buena que sirve tanto para el sancocho como para hacer conservas? Cucho: ¿Tú no me estás mamando gallo? Claro que ese lamentable episodio de la historia latinoamericana no fue por ninguna cosecha de ese tipo de batata sino por unos territorios donde se creía había petróleo y en los que, al final, no se encontró nada. Siempre el bendito petróleo poniendo a guerrear los pueblos. ¿Por allá por la isla todavía se consigue chaco o también pasó a la historia? Avíseme.
Desde Caucagua nos escribe sumamente preocupada Yayita Perozo, quien se explica de esta manera: "Amigo Retuitero: Desde que lanzaron la candidatura del señor Elías Jaua, quien nació aquí en este pueblo mirandino, se dice que de ganar le cambiará el nombre por el de Jaujaua como hizo Chapita con Santo Domingo. ¿Cómo puede ser eso? ¿Usted lo cree posible?" Señora Yayita: Eso debe ser un rumor rosado. No le pare. Nunca estuvo tan seguro el nombre de Caucagua. Así que olvídese de eso, pero sobre todo no deje de votar y vote bien.
Como siempre, agradecemos y valoramos mucho sus mensajes y, por favor, no dejen de escribirnos que siempre encontraremos forma de responder sus interesantes interrogantes. Hasta la próxima semana.
@goyosalazar
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario