Tal Cual
Las encuestas, los datos, la calle: hay muchas maneras de sondear el voto, pero en verdad priva cierto misterio. Desde el punto de vista del mercadeo electoral, el Presidente hace lo único que puede hacer dadas sus condiciones: comprar todos los votos posibles, aumentarle el amperaje al chantaje, rociar el ambiente con la supuesta diatriba capitalismo malvado versus socialismo cariñoso
SEBATIÁN DE LA NUEZ
Que a estas alturas haya alrededor de 16% de gente indecisa ante una cita tan importante como la del 7-O habla muy mal del elector venezolano, y de los candidatos también. Esta semana el histerismo presidencial cedió un tanto cuando entregó los petrobonos en acto populista, pero su condición enervada delata que Capriles Radonski está haciendo lo correcto.
Desde el punto de vista del mercadeo electoral, el Presidente hace lo único que puede hacer dadas sus condiciones: comprar todos los votos posibles, aumentarle el amperaje al chantaje, rociar el ambiente con la supuesta diatriba capitalismo malvado versus socialismo cariñoso.
Quiere reconquistar a la clase media perdida, ha pasado a la defensiva y constantemente alude a la oposición organizada. Insiste con veladas amenazas, tratando de neutralizar el voto que se le escapa. No va mal encaminado en eso del manejo del miedo: según un estudio de Monitor Electoral (Universidad Católica Andrés Bello), casi 30% de la gente conoce a personas (chavistas y no chavistas) que son empleados públicos o reciben algún beneficio del Gobierno, las cuales no piensan votar en contra de Chávez porque dudan de que el voto sea secreto. Por otra parte, más de 48% de la gente encuestada piensa que en las próximas elecciones el uso de máquinas y captahuellas permitirá el fraude.
En general, las empresas encuestadoras en Venezuela no lo están haciendo bien, y no necesariamente por culpa de ellas. Sucede que no hay muchos entrevistadores por ahí que se diga, de modo que más o menos siempre son los mismos contratados a destajo que van de una chamba en otra. Deben estar un poco escaldados. Por la violencia de este país, los tipos deben conformarse con quienes pescan por el intercomunicador. Si lo hay.
En todo caso, es significativo que IVAD dé solo 50.8% a favor de Chávez en su sondeo de agosto, cuando hasta hace muy poco le daba 55%. Eso, y el hecho de que el Presidente haya confesado que está ganando "pero por poquito" es noticia.
La otra noticia es la calle, la emotividad de la gente que va a saludar y escuchar a Capriles. No es moco de pavo. Parafraseando a un amigo, la ciencia médica ha llegado hasta aquí; lo demás está en manos de Dios.
LIBERAL PERO NO TANTO
Al finalizar el ensayo de Vargas Llosa, "La civilización del espectáculo", uno se pregunta si la cultura a la que se refiere se materializa en un salón del palacio Kensington en el siglo XVII, con alguna reina Estuardo de mirada lánguida escuchando, arrobada, el dulce clavecín de un virtuoso del barroco.
Suntuosidad, plata repujada, linaje. Barry Lyndon quizás merodeando, colgado de una cenefa a ver si pesca en río revuelto. El libro es entretenido e ilustrativo, con un Vargas Llosa ácidamente conservador en lo cultural y liberal, como es su costumbre, en lo económico. La descarga al cyberpunk y showman Julian Assange es de antología.
Pero "La civilización como espectáculo" parece la perorata de un viejo cascarrabias rumiando que todo tiempo pasado fue mejor. Repite demasiadas veces la palabra "superficial" y sus derivados; desprecia u omite las múltiples variantes del arte contemporáneo que aprovechan las nuevas tecnologías. Como el mundo es superficial, ya no hay crítica literaria que valga y el intelectual de hoy ha quedado empequeñecido, y aun volatilizado.
Dice que una buena razón para eso ha sido el descrédito que los mismos intelectuales se han buscado al asumir causas políticas nefastas, totalitarias. "La cultura debería llenar ese vacío que antaño ocupaba la religión", dice, y habla del desprestigio de la política en relación con el quiebre espiritual en las modernas sociedades. Es un paneo y cae él mismo en la superficialidad al analizar algunos fenómenos contemporáneos, pero ¿qué puede decirse? Hay que leerlo.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario