ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 7 de septiembre de 2012

POR MI MADRE: 1 2 3, TA’ PONCHAO

Tal Cual

El Estadio Monumental de Maturín no solo es el más grande de Venezuela, capaz de albergar 52 mil espectadores, sino uno de los que han mostrado como "tacita de plata" cuando el Gobierno quiere hablar de deporte. Fue construido para la Copa América en 2007 y ha salido en innumerables cuñas gobierneras por aquello de ser una estructura "de primer mundo".

Sin embargo, el pasado miércoles el lugar albergó un juego de beisbol, convocado como si fuera un encuentro de pretemporada entre los eternos rivales (cosa que no fue cierta), y para el cual le hicieron algunos ajustes al gramado: le pusieron montículo y afeitaron el lugar para dibujar el "diamante". Uno ve la foto y brinca. Porque el estadio fue hecho para algo y lo usan para otra cosa dañando su estructura, y ya sabemos que este gobierno no es muy ducho en aquello de arreglar o mantener infraestructura. ¿Le pondrán grama de guerra, como los puentes cuando se les caen? Pensaron que la sacaban de jonrón, pero las sillas vacías de buena parte del recinto y que ahora el sitio queda inutilizado para el fútbol hablan de tremendo ponche.

ANTIPÁTICOS

La vinotinto está en Lima para el juego de esta noche contra Perú en las eliminatorias al Mundial de Brasil.

La selección de César Farías ha desatado el fervor, por la ilusión que representa poder estar en una cita mundialista por primera vez. Pero ese amor desenfrenado de los aficionados no es siempre retribuido por los jugadores y cuerpo técnico, tal como les pasó a un grupo de compatriotas que residen en la capital peruana, quienes se habían citado a través del grupo de Facebook "Venezolanos en Lima", y se apostaron a las afueras del hotel donde se hospeda la selección, a la espera de un autógrafo, foto o un simple saludo.

Pero a la hora del encuentro, los jugadores no se molestaron, siquiera para alzar el brazo, como gesto de agradecimiento para aquellos compatriotas ­entre ellos muchos niños­ que tuvieron que soportar el frío que por estos días reina en Lima. No parecieran valorar el sacrificio que muchos hijos de Bolívar hacen para hacerles sentir que no están solos en tierra ajena. Quién sabe si las decisiones antipáticas que había amagado semanas atrás el director técnico tenían que ver con este trato distante y no a la amenaza real de excluir a algún jugador. A pesar del llamado de alerta de Farías, por el divismo y agrandamiento de los vinotintos, todo sigue tan campante como siempre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario