ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 13 de septiembre de 2012

Plan para todos

Tal Cual

“Que nadie se queda atrás” es el eslogan del programa de Capriles "Comprometido contigo" el cual forma parte de uno de los siete planes que ha presentado el candidato, enfocándose en aspectos sociales y explicando cómo revertir la pobreza extrema

MARISELA CASTILLO APITZ

Más de siete por ciento de venezolanos viven en extrema pobreza y 20 por ciento en pobreza general, según las cifras que el propio presidente Hugo Chávez reveló en noviembre del año pasado. Lo que significa que en total más de ocho millones de personas viven con la penuria de tener limitado el acceso a los servicios básicos (agua y luz) y que sus ingresos no alcanzan para satisfacer sus necesidades básicas.

A este panorama también se le suma que en Venezuela cerca del 42% de los jóvenes que se inscriben en el primer año de educación media abandonan sus estudios antes de culminar bachillerato, según Mariano Herrera, coordinador de la comisión técnica de Educación de la MUD. ¿Las causas? necesidades económicas para la adquisición de materiales y uniformes, y dificultades en el transporte hacia los recintos educativos, explica el especialista. Por lo tanto, según estos argumentos los pobres son los que desertan del sistema educativo venezolano.

Otro dato alarmante: Entre 2001 y 2002 la proporción de alumnos en colegios privados en primaria era de 17%, pero 10 años después es de 21%, según Herrera. Lo que quiere decir que hay una tendencia en preferir la educación privada antes que la pública. "El gobierno debería preguntarse por qué. Descuidar la calidad de la educación es una manera perversa de privatizar la educación", denunció el experto.

Ante este escenario, Henrique Capriles, candidato presidencial de la Unidad, presentó un programa oficial de su campaña llamado "Comprometido Contigo", donde se plantean cinco áreas de acción: "que ningún venezolano se acueste sin comer, que ninguna madre sufra por falta de protección a su familia, que ningún joven abandone el liceo, que ningún adulto sea dejado a suerte (abandonado) y que no haya barrera para ninguna persona con discapacidad".

Así se lee en el documento. Este es uno de los siete documentos formales que presentó Capriles como programas de gobierno. El eslogan de este plan es "Que nadie se quede atrás", según el propio candidato presidencial de la Unidad.

HAMBRE CERO

Las cifras reveladas sobre el número de venezolanos pobres entre el presidente Chávez y Capriles no se diferencian mucho, aunque el primer mandatario insista en negarlo. En noviembre de 2011, Chávez admitió que siete por ciento de la población vive en esas condiciones, lo que significa 2.100.000 personas aproximadamente. Pero para Capriles, la cifra real es de tres millones de venezolanos, lo que representaría cerca del 10 por ciento de la población nacional, según las cifras dadas luego del último censo nacional por el INE.

Ante esta situación el candidato de la Unidad diseñó un programa llamado Hambre Cero, que consiste en ayudas económicas y un sistema de garantía alimentaria para la superación de la pobreza extrema. Según se lee en el programa se pretende incluir a los beneficiarios de las misiones Madres del Barrio y Misión Hijos de Venezuela. La meta según señala el documento es que "en el primer año de gobierno celebraremos la meta de Hambre Cero".

PROTECCIÓN FAMILIAR

Acondicionar o construir cinco mil centros de cuidado infantil para atender a los niños, menores a seis años, de madres que tienen que trabajar durante el día, es otra meta, con el objetivo de "cubrir el actual déficit de atención preescolar". La ejecución de este programa tendría un impacto en la creación de "no menos de 20 mil nuevas madres cuidadoras".

Además, se establece edificar más de tres mil centros comunitarios de apoyo extraescolar y orientación de actividades complementarias de deporte y cultura para atender a los niños entre seis y 12 años. A partir de los 13 años y hasta los 17, se formarán a 1.500 grupos de jóvenes en temas de "sexualidad, violencia y habilidades sociales", se lee en el documento.

EDUCACIÓN

El programa "Comprometido Contigo" establece que su tercer compromiso es que ningún joven abandone el liceo. En esta área se establece textualmente que el plan está dirigido a "la población juvenil que es beneficiaria de las misiones educativas, en especial a la gran cantidad de venezolanos (...) que abandonan estos programas sociales porque no cubrían sus expectativas ni ofrecían una oportunidad real de conseguir un empleo de calidad".

Se plantea un sistema de orientación vocacional y proyecto de vida, un plan de empleo protegido donde se realicen alianzas entre el sector público y privado donde se emplee a discapacitados, jóvenes egresados de programas terapéuticos por adicciones y personas que estuvieron en situación de calle. También se contempla la creación de "aulas especiales" que serán destinadas a la formación de aquellos que tengan discapacidad cognitiva, "con la intención de nivelarlos dándoles un trato que permita la integración con sus pares".

APOYO AL VULNERABLE

La principal promesa para la tercera edad es otorgar ticket alimentario. Además de crear centro de atención para adultos mayores con limitaciones físicas o en estado de soledad que requieran acompañamiento durante el día. Otro aspecto que contempla el plan "Comprometido Contigo" es el subsidio de medicinas a los adultos mayores para hipertensión y diabetes.

SIN BARRERAS

El objetivo número cinco de este programa es brindar atención a las personas que tengan alguna discapacidad. Para ello, fortalecer "las instancias que atienden a esta población con un banco de lentes, muletas, sillas de ruedas, andaderas, bastones", entre otras cosas. Por último se establece una pensión para los familiares que cuidan a personas con discapacidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario