ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 27 de septiembre de 2012

Escasez fronteriza

Tal Cual

Los estados fronterizos carecen de productos de la cesta básica, a causa de una medida impuesta por el Gobierno, que alega tratar de frenar el contrabando afectando a consumidores y empresarios

JESSICA MORÓN GUERRERO

Empresarios y habitantes de los estados fronterizos denunciaron la escasez de productos de la cesta básica, los cuales no llegan ni a las cadenas de supermercados ni a los municipales.

El déficit responde a una medida impuesta por el Gobierno en aras de frenar el problema del contrabando, situación que ha obligado a las industrias de alimentos a redireccionar la entrega de mercancía afectando el abastecimiento de las provincias, donde los negocios están vacíos.

"La situación se ha agudizado en las fronteras. Hay un rechazo de entre 35% a 40% de los permisos para trasladar alimentos a los estados Táchira, Zulia, Mérida y Apure por parte de la Superintendencia de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA) que no permite que haya fluidez en el tránsito de bienes", explicó el expresidente de Fedecámaras Táchira, José Rozo.

Harina de maíz, azúcar, leche en polvo, arroz, pastas y aceites son los principales productos ausentes en los anaqueles. No obstante, Rozo afirmó que "en Cúcuta se consiguen los insumos venezolanos de Mercal y Pdval en su empaque original".

A su juicio, los intentos del Gobierno para enfrentar el contrabando en las fronteras son fallidos pues la corrupción reside en los mismos funcionarios del Estado: "el gran diferencial cambiario es el mayor incentivo que tiene la fuga de bienes hacia otros países y el Jefe de Estado no hace nada; se ha formado una red de corrupción que involucra a funcionarios y personal de seguridad fronteriza", dijo el directivo.

HABLAN LOS CONSUMIDORES

Cuando los alimentos se consiguen los precios se sitúan entre tres y cuatro veces por encima de su valor original. "En el mercado Los Periféricos, en Maracaibo, te venden un litro de aceite vegetal en Bs 35. La leche en polvo no se consigue en las cadenas de supermercados y cuando hay no te venden más de un kilo; el azúcar refinado desapareció, solo se encuentra una presentación de azúcar morena que se trae de contrabando de Colombia y la venden los guajiros", afirmó el comerciante Luigi Maggiolo.

En la localidad de Capacho, en Táchira, Carmen Sánchez, ama de casa, aseguró que visita entre dos y tres establecimientos quincenales, y en ocasiones se consigue la harina Juana. No hay mantequilla, mayonesa ni azúcar, y no se consigue aceite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario