Gobierno miente con respecto a la producción agrícola al asegurar que "el país importa 19% de los alimentos que consume", mientras que el diputado a la Asamblea Nacional Hiram Gaviria indica que las dependencias económicas de las importaciones se ha incrementado
JESSICA MORÓN GUERERO
Según el Jefe de Estado, la cifra de importación de alimentos alcanza 37%, si se incluye el trigo. En cuanto a la producción nacional, "en carne llegamos a 70%, en pollo 80%, pescado 100% y pronto nos autoabasteceremos", aseguró Chávez.
No obstante, el incremento descontrolado de las importaciones de alimentos dificulta que el país alcance esa llamada "soberanía alimentaria" que la gestión del presidente Chávez proclama, bajo un escenario de expropiaciones, rezago de precios y escasez de materia prima e insumos, lo cual ha derivado en una caída de la producción nacional.
NO HAY SOBERANÍA ALIMENTARIA
Las cifras de las industrias agroalimentarias del país apuntan a que Venezuela ha acrecentando la dependencia económica de las importaciones de alimentos. Según cifras de Fevearroz y Asovema, se traen del exterior 700 mil toneladas de arroz, "cerca del 50% del consumo", explicó Gaviria.
En maíz blanco se importan 450 mil toneladas, de acuerdo a cifras de Fedeagro y Venmaíz. De igual forma, el café viene de Nicaragua y Brasil con la importación de 800 mil quintales, según registraron cifras de Anicaf.
Para la industria de carne de bovino, Fedenaga, Asofrigo y la Gaceta Ganadera reportaron la importación de 280 mil toneladas provenientes de Brasil, Paraguay y Argentina. Sin embargo, el presidente de la estatal Fegaven, Balsamino Belandria, sostuvo "que tenemos 76% de producción nacional contra un 24% de importación", en el sector cárnico.
Cifras de Fesoca reportaron la importación de 800 mil toneladas de azúcar; mientras que Fedeagro y Asograsas registraron 440 mil toneladas de aceites vegetales, "90% del consumo nacional", expresó el diputado. De igual forma, Fenavi registró la importación de 100 mil toneladas de pollo. Por su parte, Afaca constató 2 millones de toneladas y 1 millón de toneladas respectivamente de maíz amarillo y harina de soya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario