ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 7 de septiembre de 2012

"Aquí Capriles saca 62%"

Tal Cual

Soraya Hernández defiende su candidatura por la MUD a la Gobernación de Monagas. Dice que si el Gato Briceño quiere ayudar que lleve gente a votar, y calcula que el actual gobernador aportaría hasta 40 mil votos para Capriles, quien ganaría en ese estado con 62%

VÍCTOR AMAYA

Muchas miradas se han posado sobre Monagas. No solo por las inundaciones por el desbordamiento del Guarapiche, sino por el salto de talanquera del gobernador José Gregorio "El Gato" Briceño, quien lleva algunos meses separado del PSUV y en franca confrontación con el presidente Hugo Chávez.

Sin embargo, el liderazgo de la Unidad en ese estado no lo ejerce él, sino Soraya Hernández, la candidata unitaria a la gobernación que ganó las primarias regionales, cuando Henrique Capriles lo hizo a escala nacional. Ella se muestra orgullosa del trabajo hecho para potenciar la candidatura presidencial opositora en su estado, recordando las visitas de Capriles como "todas exitosas y masivas".

Dice que en Monagas ganará la Unidad en rechazo al "rostro oculto del centralismo", expresado en puentes caídos, zonas anegadas, carreteras en malas condiciones y de que Maturín sea la ciudad más costosa del país. Cree que Capriles sí dará paso a la descentralización.

El pasado miércoles el Gato Briceño invitó a Soraya Hernández a "El Gran Gatazo", un acto donde, según se especula, se retratará de frente llamando a votar por Capriles. No se confirma que vaya a estar presente Henrique Capriles.

Soraya Hernández lo descarta, de plano, así como también asegura que defenderá lo que tiene bien ganado: la candidatura de la MUD a la gobernación de Monagas.

-¿Ha habido acercamientos con El Gato?
- No ha habido contacto directo con el señor Briceño. Sí ha habido pronunciamientos públicos de él. Me alegro que Briceño reconozca como un error haberle entregado al Presidente de la República y al partido de gobierno los puentes, las carreteras, el sistema de salud y el tema de la vivienda en el estado. Me alegro que el gobernador haya rectificado porque ese no es el camino, sino el reconocimiento de la descentralización.

Celebro que en Monagas una persona, un voto que no estuvo antes con nosotros, ahora lo esté.

-¿Quedan votantes huérfanos entre Chávez y Briceño que se puedan aprovechar?
- Cuando ganamos las primarias lo hicimos para enfrentarnos a un equipo de gobierno del chavismo. Esta nueva circunstancia puede provocar algunos votos favorables a Capriles. Si eso pasa porque alguna persona decida apoyar la candidatura de la unidad, bienvenido sea.

-¿Cómo hacer oposición en el estado si el gobernador hasta ayer fue chavista y ahora está en la misma acera?
- De frente. De frente a ese modelo, quien lo dirigió antes esa misma persona. Las mismas críticas que le hemos hecho al gobernador se hicieron en el pasado y se hacen ahora, con una circunstancia de que la gente tiene oportunidad de arrepentirse, a decir me equivoqué, y creo que ese es el camino que está siguiendo el actual gobernador. Claro que la crítica es frontal porque lo que estamos viviendo es un abandono de una política nacional que se ejecutó sin clemencia en Monagas donde se hablaba de "un solo gobierno".

-Pero en Monagas pudiera aplicar que el enemigo de mi enemigo es mi amigo.
- El Gato tiene un compromiso mayor. Celebro que haya rectificado sobre la base de que ese camino que en Monagas durante 14 años defendió, ahora reconoce que estaba equivocado.

-¿Cómo incorporar al Gato a la campaña?
- Todo el que quiera ayudar que lleve gente a votar.

-¿Cuál es su meta electoral?
- 250 mil votos queremos para Capriles. Queremos lograr el 60%.

-¿Piden el voto por alguna tarjeta?
- Por la de la Unidad. Esa es la tarjeta que me identifica porque yo soy candidata por iniciativa propia. Respetamos las invitaciones de cada partido y hemos mantenido una relación de mucha altura.

-¿Los recursos para la campaña los levantan ustedes o llegan desde Caracas?
- Todo lo que llega del comando nacional lo distribuyo en los 13 comandos municipales. 50% va para Maturín que tiene la mitad de la población electoral, y el resto en los demás municipios.

-¿De dónde sale el dinero del comando regional entonces?
- Levantamos dinero con rifas. Estamos haciendo lo que hay que hacer. Hemos recibido contribuciones. Tenemos mucha gente que se acerca al comando para apoyar.

-¿Ya tienen todos los testigos necesarios?
- En Monagas tenemos 469 centros de votación, unas 1.247 mesas. Tenemos consolidada la estructura por centro de votación y estamos alimentando la lista de los testigos de mesa para alcanzar el 100%.

-¿Qué dificultades han tenido con esa lista?
- Que todo el mundo quiere ir. Tenemos 134% de la necesidad de testigos, pero tenemos que filtrar la lista. Ahora viene la escogencia de quiénes quedan en las mesas y quiénes en la reserva. Para eso estamos trabajando junto a los responsables municipales y parroquiales que conocen cada centro y a la gente de las zonas.

-¿Si el 7 de octubre gana Hugo Chávez, eso pone en jaque su candidatura?
- Nos preparamos para derrotar a Chávez y al oficialismo. El trabajo que hacemos es para que gane Capriles, Soraya y los candidatos de la Unidad en cada municipio. Yo no tengo dudas del triunfo.

-¿Qué decirle al elector monaguense si gana Chávez?
- Cuando eso llegue tú me invitas aquí y hablamos de ese tema. La candidata y su equipo aseguran que la MUD puede sacar hasta 48%, más lo que aporte El Gato, de 30 a 40 mil votos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario