ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 27 de septiembre de 2012

Anunció será definitivo

Tal Cual

CNE informará cuando el triunfo sea "irreversible". Sandra Oblitas llamó a participar en ferias electorales. Rectora no estima hora de resultados. Dependen de que la diferencia sea inalcanzable entre Chávez y Capriles

VÍCTOR AMAYA

La rectora del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas, anunció que el primer boletín de las elecciones presidenciales se emitirá cuando los resultados sean irreversibles.

Aunque la información no plantea de por sí nada distinto a comicios anteriores, pudiera estar previendo una entrega tardía de resultados si la diferencia es tan ajustada como algunas encuestadoras vaticinan entre Hugo Chávez y Henrique Capriles, por lo que habría que esperar el escrutinio de un gran porcentaje de votos.

El sistema automatizado de totalización emite una alerta cuando numéricamente se alcanza la "irreversibilidad" de alguna de las opciones. Es en ese momento cuando los cinco rectores deciden anunciar al ganador de la contienda.

VOTOS NULOS

Hasta ahora, los votos que reciban los partidos Vota Piedra, Pana, Unidad Democrática y Manos por Venezuela no se contabilizarán a Capriles Radonski sino que serán nulos, a pesar de que la máquina los marque. Ello, debido a que esas organizaciones no han manifestado su decisión de cambiar de abanderado.

Caso distinto de los votos que se pulsen a favor de Yoel Acosta Chirinos que se totalizarán a favor de Hugo Chávez. Al respecto, Oblitas dijo que el cambio de candidato es "válido y las organizaciones con fines políticos pueden hacerlo, pero ya no hay tiempo de reflejarlo en la boleta electoral".

Desde Anzoátegui, la rectora invitó a participar en las ferias electorales que estarán hasta el 30 de septiembre, en las que aseguró que ya han asistido 600 mil personas en todo el país.

VIGILANTES

Sandra Oblitas informó que el CNE ha hecho un monitoreo constante a las campañas presidenciales. "Tenemos unos 50 casos de averiguaciones y se determinarán próximamente las sanciones que correspondan". No mencionó casos específicos.

En días pasados, representantes del Comando Venezuela aseguraron que habían entregado ante el CNE 83 denuncias de irregularidades y violaciones a las normas en la campaña del chavismo, pero han recibidorespuesta a menos de 10 de ellas.

Esas 50 investigaciones que comentó Oblitas incluiría a ambos comandos de campaña, al menos, por lo que la cifra admitida de casos presentados por la oposición sería aún menor.

Recordemos que el Poder Electoral tiene su propio equipo de fiscales electorales que evalúan el desempeño de las campañas y sus respectivas propagandas, además de las denuncias que reciben por parte de los factores políticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario