En menos de un mes se han registrado dos accidentes ARCHIVO
MAYELA ARMAS H. | EL UNIVERSAL
sábado 22 de septiembre de 2012 12:00 AM
En menos de un mes se registró un nuevo accidente en las instalaciones de Pdvsa, y ese aumento en la siniestralidad tiene incidencia en los costos de los seguros de la petrolera.
Fuentes del sector asegurador señalan que la explosión en la zona de tanques de la refinería Amuay, donde hubo 41 muertos, y el incendio en dos tanques de la refinería El Palito, han puesto en alerta a las compañías de reaseguros. Apuntan que las primas están sujetas a los riesgos, y por lo tanto, si el riesgo es mayor se tiene que cancelar más.
Indican que una vez que las reaseguradoras realicen las inspecciones de las unidades y elaboren los informes, la industria será notificada de los ajustes en los pagos.
En los últimos años las primas que se cancelan a las reaseguradoras se han estado incrementado por los incidentes en las plantas y por las actividades que desarrolla Pdvsa, pues a la estatal están adscritos proyectos eléctricos e industrias de alimentos.
Revisiones
Las fuentes del sector seguros señalan que los peritos siguen efectuando las revisiones a las instalaciones de Amuay, donde se registró una explosión el pasado 25 de agosto, y añaden que desde ayer comenzaron las inspecciones en El Palito.
Estiman que el costo generado por los daños registrados en la refinería, que está ubicada en el estado Carabobo, podría asumirlo la petrolera, debido a que el monto puede estar por debajo del deducible, que es la cantidad establecida en las pólizas como monto no indemnizable por el asegurador. Apuntan que si se supera el deducible, el reasegurador se encarga de cubrir la diferencia.
En el caso de la refinería Amuay los daños fueron mayores, y por ello, las indemnizaciones que efectuarán las reaseguradoras estarán sujetas al tiempo que tendrán las compañías para cuantificar las pérdidas. En esa instalación la explosión afectó nueve tanques de almacenamiento de olefinas.
En el sector seguros se considera que los pagos que efectuarán las compañías de seguros a la estatal petrolera se harán de manera paulatina, debido a que el caso de Amuay es complejo. De manera que la industria puede comenzar a recibir compensaciones en un lapso de 60 días, pero los pagos se completarían en dos años.
marmas@eluniversal.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario