ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 13 de agosto de 2012

UNT llegó con la Ruta Ecológica a la avenida Las Delicias

NORELIS OSUNA | el siglo
fotos | EDUARDO RICO


En el marco de la Ruta Ecológica que viene desarrollando en varios sectores de Maracay, UNT sembró el pasado sábado alrededor de 20 árboles en la avenida Las Delicias, a fin de contribuir con el medio ambiente en la Ciudad Jardín, crear conciencia y educar a la gente a mantener ese sentido ecológico que ha identificado a esta urbe desde hace muchos años.

Sobre esta actividad, Melva Paredes, representante de UNT en la parroquia Las Delicias, manifestó: “Estamos sembrando árboles en las caminerías de esta avenida incentivando el tema ecológico en el estado Aragua y especialmente en Maracay como Ciudad Jardín que ha sido siempre”.

Explicó que con esta jornada quieren también hacerle un llamado al alcalde Pedro Bastidas, para que por cada árbol talado reforeste 10, puesto que en el marco del trabajo que viene haciendo con la vialidad ha deforestado cuatro Samanes, que es un árbol emblemático en la entidad.

Reconoce la obra de vialidad que viene haciendo la Alcaldía, pero cree que es necesario tomar conciencia con respecto al tema ambiental y abocarse a la reforestación de los árboles en esta hermosa ciudad.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que se una a esa ruta ecológica, no solo en la avenida Las Delicias sino en todos los sectores de Maracay.

Por su parte, Jesús González Paradisi, secretario general de UNT en Girardot, dijo que van a continuar con la ruta ecológica a lo largo y ancho de toda la ciudad, porque están totalmente convencidos de que Maracay se merece la atención de las autoridades, puesto que las áreas verdes del municipio Girardot se vienen deteriorando cada vez más.

“Estamos brindando un apoyo a las autoridades con el tema de la reforestación y además estamos haciendo un volanteo dando a conocer el mensaje de Capriles Radonski, de crear conciencia y rescatar todos los espacios para la recreación, integración y disfrute familiar.”

Reiteró que Maracay adolece de áreas verdes para el encuentro familiar, porque los parques que existen no son atendidos por las autoridades municipales y regionales. “Solo tenemos grandes centros comerciales donde las familias pueden pasar ratos, pero son solo espacios urbanos”.

Recalcó: “Necesitamos nuestros parques para que la gente se sienta feliz de compartir con sus familias. Asimismo hace falta la atención y seguridad que tanto los maracayeros necesitamos. Ante la ausencia de espacios naturales Las Ballenas se ha quedado pequeña para tanta población”.

Señaló que en el marco de la jornada pintaron de verde a varios jóvenes para dar el mensaje sobre el tema ecológico y para que todos sepan que hay un camino de encuentro, de unidad, familiaridad y de educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario