A pesar de que los aguaceros han mermado, la alerta verde por la crecida del río Orinoco se mantiene en Ciudad Bolívar (municipio Heres). El principal foco de alerta se mantiene en El Callao debido al desbordamiento esta semana del río Yururari. Más de 40 familias tuvieron que ser desalojadas.
MARCOS DAVID VALVERDE | EL UNIVERSAL
viernes 10 de agosto de 2012 08:46 PM
Ciudad Guayana.-A pesar de que la intensidad de las lluvias cesó desde el miércoles, autoridades de Protección Civil mantienen las alertas ante la posibilidad de una contingencia durante el fin de semana.
El principal foco de alerta se mantiene en El Callao debido al desbordamiento esta semana del río Yururari. Más de 40 familias tuvieron que ser desalojadas de sus viviendas y ser trasladadas a residencias de parientes o ser llevados a refugios habilitados en escuelas de ese municipio.
En el municipio Piar, Protección Civil mantiene el alerta en el río Yocoima, también desbordado esta semana, más específicamente en las quebradas El Caballo y El Diablo.
En ambos municipios, varias de las familias afectadas han regresado a sus hogares.
Atentos con el Orinoco
A pesar de que los aguaceros han mermado, la alerta verde por la crecida del río Orinoco se mantiene en Ciudad Bolívar (municipio Heres), según informó PC. Las medidas se mantienen desde esa localidad hasta Caicara del Orinoco, al oeste del estado.
En Ciudad Guayana (municipio Caroní), el temor que prevalece es el de la crecida de las cárcavas: habitantes de zonas urbanas y rurales se mantienen en alerta.
Uno de los casos más emblemáticos es del barranco de Alta Vista, que con las lluvias ha crecido más. Este jueves, autoridades municipales y regionales iniciaron el levantamiento topográfico para comenzar los trabajos, pero el viernes el lugar permaneció desierto.
Otro caso es el de Colinas de Pinto Salinas, en San Félix, cuyos habitantes han advertido que con cada aguacero se derrumban las paredes del farallón.
Los sectores campesino han sido noticia también, especialmente Los Caratales, ubicado en las inmediaciones de la vía San Félix-Upata. Más de 300 familias temen que el puente que une esa comunidad con Palo Grande colapse con un nuevo aguacero y, especialmente, por el desbordamiento del río Yocoima.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario