ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 11 de agosto de 2012

EEUU no ha sido notificado de arresto de presunto mercenario

Un funcionario del Departamento de Estado estadounidense señaló que, de ser cierto, el Gobierno venezolano debe permitir que lo visiten sus diplomáticos.

"Hemos visto los reportes" manifestaron en Washington (Archivo)

Contenido relacionado
Chávez señala que aparición de presunto mercenario "es sospechosa"


EL UNIVERSAL
viernes 10 de agosto de 2012 08:47 PM


Washington.- Estados Unidos no ha sido notificado por Venezuela del arresto de un ciudadano norteamericano calificado por el presidente Hugo Chávez de "mercenario", y de ser cierto, Caracas debe permitir que lo visiten sus diplomáticos, afirmó este viernes un funcionario a la AFP.

"Hemos visto los reportes de que el gobierno venezolano afirma haber arrestado a un ciudadano estadounidense. No hemos sido notificados por el gobierno de Venezuela del arresto", dijo un funcionario del departamento de Estado que pidió el anonimato.

El presidente Chávez informó el jueves que las autoridades capturaron hace unos días a un ciudadano estadounidense de origen latino cuando intentaba ingresar "ilegalmente" a Venezuela desde Colombia.

"Tiene toda la apariencia de ser un mercenario", afirmó el mandatario venezolano, que en el pasado ha denunciado intentos de la oposición de su país junto a Estados Unidos de desestabilizar su gobierno.

"Si realmente detuvo a un ciudadano estadounidense, confiamos en que Venezuela honre sus obligaciones bajo la Convención de Viena y le permita a los funcionarios consulares estadounidenses acceso sin demora" al detenido, señaló el funcionario del departamento de Estado.

Chávez, que no dio el nombre del detenido, dijo que intentó romper un cuaderno y su pasaporte, en el cual se registraban entradas y salidas a Irak, Afganistán y Libia en los últimos años.

Estados Unidos y Venezuela carecen de embajadores desde 2010.

No hay comentarios:

Publicar un comentario