ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 8 de agosto de 2012

POR MI MADRE: GIGANTOGRAFÍA

Tal Cual

Irrumpieron con bombos y platillos. Inmensos. Con caciques como símbolo y la promesa de abatir la inflación. Chacumbele les dedicó más de una cadena y en el exterior fueron conocidos como el dinero de la revolución. Pero tres años más tarde, andan por ahí, devaluados, solitarios, pasando pena, de mano en mano, sin el respeto que se merecen. Sus creadores Giordani y Merentes desconocen su paradero. Como usan tarjetas doradas poco les interesa su destino. Del Bolívar Fuerte no queda nada, nadita de nada.

GUERRA A CUCHILLO

En Apure, como en otros lugares del país, el PSUV libra en su interior una guerra a cuchillo que a veces no trasciende a los medios. Un ejemplo de ello es lo que ocurre en el Alto Apure, donde los dirigentes Omaira Eslava y Petete Alvarado se declararon la guerra y, cada uno con su facción, se dedica a denunciar al otro de corrupción. La cosa comenzó cuando en las paredes de San Fernando aparecieron unos grafitis declarando a la señora Eslava como la candidata del mandatario Ramón Carrizález para la Gobernación.

Carrizález, quien según los comentarios de los apureños está dedicado a lo suyo porque se cumplió aquello de "póngame donde haiga", no dijo nada y esto desató la furia del Petete quien anda mostrando una partida de nacimiento que asegura que su enemiga es colombiana y se llama en realidad Omaira Eslava Salinas, lo que le impediría ser gobernadora. En Apure esperan ahora por la reacción de la señora Eslava.

VACÍLATE ÉSTA, TIBI


HOSPITAL SIN RADIOLOGÍA

La situación en que se encuentra el hospital José María Benítez, ubicado en La Victoria, estado Aragua, deja muy mal parada a toda la publicidad oficial sobre los avances que la "revolución" ha logrado en el sector salud.

Quienes llegan heridos víctimas del hampa o de un accidente de tránsito y requieren hacerse unas placas radiológicas, tienen que ser trasladados a una clínica privada, pues el aparato que tiene el referido centro de salud "tiene tiempo dañado". Explican que ante la avería remitían a los pacientes a un CDI cercano, pero la máquina de este último establecimiento también se dañó, debido al exceso de uso. Es decir, que hay que pagar por una radiografía. Si requieren un análisis de sangre, también los hacen en las clínicas privadas. Menos mal que todavía el gobierno de Chacu no le ha puesto la mano a los centros privados de salud. Se estarían muriendo de mengua, como el Benítez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario