JESÚS ELORZA - Tal Cual
El fracaso de la política olímpica revolucionaria del régimen del Comandante-candidato Presidente y Líder Único del Socialismo del Siglo XXI comenzó cuando en el año 2000 Raúl Salmerón primer presidente "revolucionario" del IND en su clara intención de acabar con la autonomía federativa pone en practica para los Juegos Olímpicos de Sidney un plan llamado "El Maletinazo" dirigido a la compra de voluntades a nivel de los atletas.
Al mejor estilo de el tristemente recordado Antonini Wilson, le fue entregado un maletín con 33.000 dólares en efectivo a un atleta para que este lo repartiera entre sus compañeros de delegación. Expresando así, que la "nueva política" del IND era la de entenderse directamente con los atletas sin tomar en cuenta a las federaciones.
No es de extrañar el por qué ahora vemos con frecuencia a algunos de los atletas gritando en los medios de comunicación "Patria, Socialismo o Muerte".
Con Francis Terán se firma un Convenio de Cooperación con Cuba, que hizo posible la importación masiva de "entrenadores". Más de 10.000 cubanos han sido incorporados a los planes deportivos del régimen.
Eduardo Álvarez desde la Presidencia del IND arremete contra las Federaciones Deportivas a través de la consultaría jurídica y los recortes presupuestarios para obligarlas a que modificaran los estatutos del COV e hiciesen posible su elección como presidente del organismo olímpico...
Todo lo que tenía que ver con la preparación y asistencia a los eventos del ciclo olímpico se resolvía en una mesa tripartita conformada por las Federaciones, el IND y el COV a partir de ese instante la decisión pasó a ser unilateral y unipersonal como quedó demostrado con la integración de la delegación a los Juegos de Atenas en el 2004.
Victoria Mata y Héctor Rodríguez manipularon a su antojo los Planes Operativos de las Federaciones con el objetivo de ser ellos los que dirigieran centralizadamente toda la actividad deportiva.
El clímax anti-federación llego con la presentación de un modelo de contrato para los eventos deportivos que se celebrasen en el país, en el cual, las federaciones quedaban limitadas a solicitar la sede. Todo lo concerniente al comité organizador, publicidad, comercialización, transporte, construcciones, alojamiento y alimentación era de exclusiva competencia y propiedad del Ministerio del Deporte.
En conclusión, la política olímpica del régimen se orienta exclusivamente al uso propagandístico ideológico de los atletas, a su preparación en los ¡Centros de Entrenamientos Imperialistas! a la exclusión del sector federativo, discrimina laboralmente al entrenador venezolano, restringe el derecho al trabajo a los docentes deportivos egresados de nuestras universidades, al manejo de los eventos deportivos como negocio lucrativo particular con fondos públicos y a la sumisión entreguista frente al régimen cubano.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
miércoles, 8 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario