ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 15 de agosto de 2012

Mérida castigada

Tal Cual

Unas 2.500 familias siguen aisladas por efecto de las lluvias. Carreteras principales han sufrido derrumbes y el paso en algunas de ellas podría reestablecerse en 5 días. Comida y medicamentos para los afectados de la región andina son enviados en helicóptero. Mientras no cambie el clima los trabajos no se pueden adelantar

JESENIA FREITEZ GUEDEZ

Arzobispo Chacón y Aricagua son los dos municipios del estado Mérida que se encuentran incomunicados a raíz de las fuertes lluvias que han caído en los últimos días.

El saldo de las personas afectadas sobrepasa las 2.500 y las perdidas materiales no han podido ser calculadas por las autoridades locales, quienes actualmente se encuentran trabajando para quitar la tierra de las vías que colapsaron producto de los derrumbes.

Carlos Chacón, alcalde del municipio Arzobispo Chacón, informó que actualmente se encuentran trabajando para despejar el viaducto de Canagua (al Sur de la región), que mantiene incomunicados al sector Quebrada del Barro y no permite el paso hacia la capital del estado. Además, no hay paso para Chacanta, Mucuchachí porque las vías están a puntos de colapsar.

"Estamos haciendo trasbordo para enviar medicamentos y comida con helicópteros porque en el sitio donde se dañó la vialidad no se puede reparar ni con máquinas, hay que hacerla una nueva", explicó el mandatario.

El alcalde también notificó que tienen aprobados unos vuelos para el traslado de insumos, pero el mal tiempo no les ha permitido movilizarse. También señaló que actualmente se encuentran 80 personas activadas para ayudar a restablecer el paso en ciertas zonas. El aporte del Gobierno nacional hasta el momento fue la habilitación de una máquina, pero no se ha acercado ningún funcionario a colaborar.

ALERTAS ACTIVADAS

El diputado de la Asamblea Nacional por el estado Mérida (PSUV), Antonio Santiago, reconoció que la región ha sufrido los estragos de las precipitaciones de los últimos cuatro años y la topografía de la entidad incrementa las cifras de derrumbes.

Explicó que los dos municipios afectados son productores de hortalizas, leche, queso, lo que ayuda a la subsistencia, pero los otros insumos es difícil que entren allá. "Se está haciendo un esfuerzo a través de Protección Civil y la FAN para lograr entrar a los sitios de mayor altura", afirmó.

Santiago agregó que el gobernador del estado, a través del Ministerio de Transporte Terrestre, logró por la aprobación de dos máquinas que van a operar en la zona de manera inmediata y prevé que el paso puede restablecerse en un lapso de cinco o seis días, esto con trabajo continuo y si el clima lo permite.

OPERATIVOS PREVENTIVOS

José Rosales, teniente del Cuerpo de Bomberos de Mérida, informó que se restableció el paso por la Carretera Trasandina (o Troncal 7), que comunica a Mérida con Barinas. También está transitable la carretera que conecta a la capital del estado con el Pico El Águila, San Cristóbal y Trujillo.

Rosales reveló que tienen un operativo de seguridad activado por si se presentan contingencias y cuentan con "1.400 funcionarios para prestar el servicio en los pueblos donde se requiera presencia".

No hay comentarios:

Publicar un comentario