La poca efectividad de las misiones educativas genera dudas sobre la eficiencia de la inversión ANA MARÍA WOTERO B
Contenido relacionado
MISIONEROS
GUSTAVO MÉNDEZ | EL UNIVERSAL
sábado 11 de agosto de 2012 12:00 AM
La cifra del Censo 2011, publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que existe 1.101.706 de analfabetas sigue generando reacciones en el sector educativo.
Para el expresidente de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, José Luis Farías, los números indican "una enorme estafa que tiene que ser investigada por el Parlamento y la Contraloría General. Los ex ministros Aristóbulo Istúriz y Adán Chávez , y al presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez deben explicar ese desastre".
Según el Censo 2011 5% de los venezolanos, son iletrados, es decir, 1.418.358 ciudadanos no saben leer ni escribir.
En 2005 el Presidente Hugo Chávez anunció que 1.482.543 personas aprendieron a leer y a escribir gracias al método cubano "Yo sí puedo".
A juicio de Farías el fracaso de la alfabetización y las misiones era previsible porque fue más un proyecto ideológico que un programa educativo.
"Fue una fachada para sostener una masa clientelar bajo un falso milagro educativo. La Unesco se encargó de desmentir ese logro con sus informes anuales. La Encuesta de Hogares del INE también refutó el milagro. Se destapó la mentira que desde hace muchos años venimos denunciando".
Ineficacia educativa
Para el Coordinador del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Tulio Ramírez, la existencia de más de un millón de analfabetas revelan el irregular uso de los fondos públicos.
"Son números tan pobres que no se compadecen con las inversiones millonarias para el sector educativo. Una primera estimación permite calcular que con la alfabetización de veinte personas se pudo construir una escuela".
Por su parte, Farías revela que mientras el Gobierno habla del aumento de la cobertura educativa en las calles hay inseguridad, hampa y crisis. "Si la escuela estuviera funcionando bien no estaríamos frente a esta explosión del hampa. Las Escuelas Bolivarianas son un fracaso donde no hay ni comida ni canchas deportivas".
Para Ramírez los magros resultados demuestran dos cosas "hay poca eficiencia o desviación de fondos. En la memoria del MPPE se presupuestaron 534 reparaciones en 2011 pero sólo se ejecutaron 16. ¿Qué se hizo con el dinero restante? Hay que investigar".


No hay comentarios:
Publicar un comentario