Henrique Capriles compartió en los Valles del Tuy con los emprendedores que generan empleo entre sus vecinos CORTESÍA COMANDO VENEZUELA
EL UNIVERSAL
sábado 11 de agosto de 2012 12:00 AM
"Después de 14 años, pasa como cuando la máquina tienes que cambiarla. Ya la máquina no da más...así le pasa al Gobierno: 14 años y el Gobierno es como una máquina, pero hay una máquina que cose mucho más rápido", dijo el candidato presidencial de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, durante un encuentro ayer, en Santa Teresa del Tuy, con emprendedores populares del estado Miranda, que crean empleo en sus comunidades.
El encuentro se realizó al mediodía con propietarios de pequeños negocios, en su mayoría textiles. Entre el grupo, la señora Petra Rengifo, a quien Capriles identificó como la que hace las camisas que él usa. "Cuando sea Presidente no te olvides de mí, para que sigas haciendo mis camisas". También una costurera de nombre Adriana, quien dijo especializarse en confeccionar trajes de novia y asumió con Capriles "el compromiso nacional" de hacerle el vestido a quien sea escogida como la primera dama.
"Ustedes emplean a otras personas en su actividad de emprendimiento, si crece el emprendimiento imaginen cuántos miles de empleos no podemos generar. Sólo aquí son nueve emprendedores y 67 empleos". El candidato recalcó que, tal y como él lo hizo como gobernador de Miranda, "no controlamos la economía, pero sí podemos ayudar a los emprendedores".
De cara a un eventual Gobierno bajo su conducción, dejó claro que no habrá que esperar que el parque industrial se desarrolle, para que los pequeños emprendedores empiecen a crear empleos para los más jóvenes o los mayores de 50 años.
"Cuando un emprendedor desarrolla su idea no sólo se beneficia él sino a otras personas y cuando usted saca la cuenta de cuántos empleos puede crear el Estado, o cuántos empleos pueden generar los emprendedores, ustedes se van a dar cuenta de que es mayor del lado de cada uno de ustedes. Ustedes pueden generar empleo con calidad, ingresos que le permitan a cada uno mejorar y mejorar la vida de otros".
Recordó que él ya presentó en detalle su propuesta de Empleo para Todos, pero que es especialmente preocupante la situación de desempleo que padece la población entre 18 y 24 años de edad. Insistió en criticar duramente la política del Gobierno de Hugo Chávez de facilitar las importaciones en detrimento de la producción nacional y el empleo propio. Llamó a todos a reflexionar sobre lo que está en juego el 7 de octubre, día de las elecciones presidenciales.
"Aquí se trata es de si los venezolanos queremos vivir mejor, progresar o estar donde estamos. El que sienta que está bien donde está, yo lo invito a que reflexione. Una persona que no ha podido mejorar las condiciones de su vivienda, que simplemente se queda con ese recurso... yo no creo que eso es suficiente, eso es ser conformista. Nuestro país tiene para que ningún venezolano sea conformista si no regalamos el dinero del petróleo a otros países".
El abanderado presidencial de la Unidad intercambió con un pescador que le contó sobre una inversión que hizo con su propio esfuerzo para comprar un nuevo motor. El candidato aprovechó para lamentar que este Gobierno esté importando pescado cuando Venezuela tiene miles de kilómetros de costas. El mismo sentimiento lo expresó sobre la construcción de viviendas, de modo que se hagan con materiales y mano de obra venezolana.


No hay comentarios:
Publicar un comentario