ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 11 de agosto de 2012

Alerta en Caripito por presencia de extraña enfermedad

Reportan tres personas fallecidas y 47 familias bajo tratamiento

ESTRELLA VELANDIA | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
sábado 11 de agosto de 2012 12:00 AM 


Maturín.- El Instituto Nacional de Higiene (INH) ya recibió las muestras de las personas que fallecieron de una extraña enfermedad en la población de Caripito, municipio Bolívar de Monagas

El director de Epidemiología de la entidad, Luis Jiménez, afirmó que las muestras están siendo analizadas mediante un proceso de cultivo bajo la observación de especialistas. Se estima que en 10 días se difundan los resultados para conocer el origen de la enfermedad que tiene preocupados a los pobladores de El Rincón de Caripito.

Las víctimas del extraño mal fueron, Carlos Alberto Rojas Placeres (24) quien falleció el pasado sábado, Adelaida Josefina Placeres (46) quien murió el lunes y Antonio Arcía (11) fallecido el martes. Los tres occisos presentaron los mismos síntomas: fiebre muy altas, dolor en los huesos y abdominal, moretones en la piel además de vómito con sangre.

Inmediatamente se inició el operativo de vacunación por fiebre en la calle Rivero, final de la calle Chaima en el sector El Rincón de Caripito, donde fue activado el cerco epidemiológico.

47 familias están afectadas con esta situación y ya recibieron el tratamiento profiláctico. Cerca de 20 enfermeras del hospital Dr. Darío Márquez de Caripito, 13 de Protección Civil, 18 de Malariología y 13 médicos de Barrio Adentro, ayudaron con la colocación de las 200 vacunas de Ceftriaxonia para los habitantes del lugar, mientras que el personal de Malariología se ocupó de la fumigación.

"No sabemos cuánto tiempo podrían tardar para ofrecer un diagnóstico preciso de la enfermedad que terminó con la vida de estas personas, pero no se dejen llevar por las especulaciones", manifestó el epidemiólogo Luis Jiménez, quien ha pedido paciencia a la colectividad, porque es necesario esperar los resultados provenientes del Instituto Nacional de Higiene.

Aislados dados de alta

Cuatro personas más estaban hospitalizadas con los mismos síntomas, dos niños de cinco años, uno de un año y un adolescente de 16 que fueron monitoreados por varios especialistas. Todos recibieron el tratamiento y se encontraban aislados hasta este viernes, en un área del hospital Dr. Darío Márquez de Caripito, donde ya fueron dados de alta, aunque siguen bajo estricto tratamiento médico.

Lo cierto es que en la población de Caripito hay muchos rumores entre los habitantes, sin embargo, lo esencial es que las autoridades sanitarias den a conocer a la brevedad los resultados de las muestras que están en su poder, y las cuales determinarán la razón de estas súbitas muertes que mantienen en alerta a esta localidad del estado Monagas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario