Usuarios señalan que gran parte del parque de busetas está en mal estado CRUZ SOJO
NADESKA NORIEGA ÁVILA | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
sábado 21 de julio de 2012 12:00 AM
La Guaira.- El pasaje en Vargas se ha convertido durante los últimos días en la manzana de la discordia entre el municipio, los transportistas de las rutas urbanas y vecinos del Litoral.
El motivo: la petición de aumento de los profesionales del volante quienes quieren llevar a Bs. 4 la tarifa actual, de Bs. 3 en rutas internas, equiparándose con otros municipios de la Gran Caracas. El aumento solicitado también beneficiaria a los conductores de Carayaca, que aspiran que el pasaje pase de Bs. 6,50 a 10.
La alcaldía ha rechazado la solicitud, explicando que el último aumento concedido, de Bs. 0,50, fue en enero. En esa fecha conductores y voceros comunales firmaron un acta donde acordaron una serie de exigencias por parte de los usuarios; la discusión de una nueva alza quedaba postergada para enero de 2013. "Las quejas de los vecinos siguen siendo las mismas, el irrespeto del transportista, el incumplimiento de la ruta y de las horas nocturnas, así como la negativa a recibir el boleto de pasaje estudiantil y la exoneración a la tercera edad. Ante tanta posición cómoda de los conductores, los usuarios nos negamos a dar el visto bueno a este aumento, pues ya hemos cedido en anteriores ocasiones y nada que se arreglan", comentaba Mónica Morales, quien acudió ayer a la Plaza Mayor de Catia la Mar a un cabildo abierto convocado por la municipalidad y que fue presidido por el alcalde Alexis Toledo.
Las autoridades municipales se mantienen firmes en negar el aumento, pero los transportistas ya anuncian medidas de paro y protesta, que se iniciaron ayer con la activación de una "operación morrocoy".
"Desde hace dos meses el aumento se aprobó en otros municipios, así que las autoridades están en mora con nuestros reclamos. Nos vamos a parar", sentenció Sergio Cardenas, presidente del Bloque Unido de Transporte Publico de Vargas.
De acuerdo con los choferes, 80% de la flota de Vargas es nueva y sus propietarios aun pagan cuotas de créditos y por ello requieren el aumento. Sin embargo los usuarios niegan esta afirmación, pues aseguran que en muchas rutas, especialmente hacia Maiquetía, operan viejas unidades sin condiciones mínimas de circulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario