ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

sábado, 21 de julio de 2012

Comunidades exigen sacar a concreteras de zonas urbanizadas

Vecinos expresaron su preocupación por el ecocidio y la salud pública

Sobre plantas sembradas lanzaron escombros OSWER DÍAZ MÍRELES

VALENTINA OVALLES R. |  EL UNIVERSAL
sábado 21 de julio de 2012  12:00 AM

Entre escombros y nubes de polvo, representantes de diferentes comunidades se reunieron ayer, en Santa Mónica, para reafirmar su rechazo a la cementera que está instalada en dicha zona.

El impacto ambiental de la fábrica de concreto y su amenaza a la salud pública son las principales preocupaciones que expresaron los vecinos. "Un médico nos indicó que los efectos de la hacedora de concreto pueden extenderse hasta un kilómetro a la redonda", afirmó Juan Perfetti, representante vecinal de Cumbres de Curumo.

En esta ocasión los residentes de Santa Mónica contaron con el apoyo de habitantes de otros sectores con problemáticas similares.

"Lo que está pasando nos afecta a todos", aseguró Carlos Julio Rojas, Coordinador de la Asamblea de Ciudadanos de La Candelaria, quien comentó el caso de la concretera instalada en la avenida Bolívar, en la proximidad del Museo de Los Niños y varios colegios.

Que saquen la concretera de la zona, que las autoridades se acerquen a los sectores afectados para que comprueben los niveles de contaminación y que hablen y consulten con los vecinos fueron algunas de sus peticiones.

La reunión también sirvió para denunciar la destrucción del "Jardín de la Vida". Allí, la semana pasada, lanzaron escombros sobre las plantas que se habían sembrado el 23 de junio, como protesta pacífica. Los voceros anunciaron, para los próximos meses, la planificación de un Encuentro Multicomunitario a fin de "unir voces" contra la problemática ambiental.

vovalles@eluniversal.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario