ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 9 de julio de 2012

Mejoras en la vía y servicio eléctrico esperan choronicenses

NOHANNA MORILLO | el siglo
fotos | RAFAEL LOZADA


En el cerro de El Cristo hay un poste que pudiera caer al área de zarpe
Juan Taglieaferro, comerciante, y Carlos Palomino, vocero comunal
Muchas de las estructuras
están deterioradas
En vísperas de la temporada más importante del año para el pueblo turístico de Choroní, los pobladores de esta localidad aragüeña manifestaron que sus esperanzas para que la zafra se cumpla con el arreglo de la vía de acceso y se efectúen labores preventivas en cuanto al servicio eléctrico se refieren.

Este último en referencia a las constantes fallas que sufrieron recientemente que los dejaron sin luz varios días, afectando las principales actividades comerciales, como el turismo y la pescadería.

Juan Taglieaferro, conocido como "Liberato", señaló que los cortes eléctricos habían sido constantes en los meses pasados, lo cual le produjo en una ocasión hasta la pérdida de 400 kilos de pescados.

Además, para solventar tuvo que comprar más hielo seco para conservar la mercancía.

Refirió que si efectivamente esos cortes fueron productos de efectos de la naturaleza, bien es cierto que las autoridades de Corpoelec deben realizar labores preventivas como darle mantenimiento a las líneas, sobre todo a las estructuras de vieja data que están en muy mal estado en las montañas, para evitar este tipo de situaciones que genera descontento entre los moradores del pueblo y los visitantes.

Incluso mencionó que en el propio pueblo realizan denuncias de algunas fallas y no son tomados en cuenta, como ocurre en el propio área de zarpe donde en la montaña (donde está El Cristo), hay un poste ladeado probablemente por la tensión de las líneas y que no dudan que de un momento a otro se pueda caer, "eso sí ocasionaría una desgracia. Debe ser que están esperando que pase eso, porque ya varias veces hemos denunciado el caso porque es una bomba de tiempo", indicó Tagliaferro.

En lo que se refiere a la situación de la carretera, fueron muchos los que manifestaron que las autoridades han incumplido en los que es la reparación y mantenimiento de la misma. De hecho, indicaron que según tienen conocimiento fueron 12 millones de bolívares que se aprobaron, pero aparentemente se ha tenido inconvenientes con la empresa contratada por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) que es el ente encargado de los trabajos.

Carlos Palomino, representante del Consejo Comunal de Puerto Colombia hizo un llamado al gobernador Rafael Isea, como autoridad regional, para que informe qué ha pasado con la reparación de la arteria vial que los comunica con Maracay y el resto del país.

"Pedimos que nos digan qué pasó con los recursos que aprobó el gobierno Nacional para la reparación de la carretera de Choroní, nos hace falta que la reparen porque ya estamos en vacaciones y los turistas se trasladan desde distintas partes de país, y al llegar nos manifiestan que lo único negativo es las malas condiciones de la carretera. Por eso les pedimos que por favor se aboque (el Gobernador) a solucionar, porque nosotros vivimos del turismo, pues conocimos que los recursos estaban, pero no sabemos qué los hicieron", dijo Palomino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario