ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 10 de julio de 2012

Manuitt no seguirá pasos de Didalco Bolívar

Tal Cual

El exiliado político en Costa Rica no negoció con el chavismo y militará en Avanzada Progresista. El recién creado partido llama a participar en la marcha de este domingo por el oeste caraqueño

MARISELA CASTILLO APITZ

En los últimos días se rumoró que el exgobernador del estado de Guárico (1999-2008) y exiliado político, Eduardo Manuitt, sería "perdonado" por el chavismo, obviando su caso judicial, si regresaba a Venezuela para apoyar la candidatura del presidente Chávez. Se especulaba que sería una réplica de Didalco Bolívar. Ante estos rumores, el diputado Ismael García mató la culebra por la cabeza y anunció que desde ayer el líder guariqueño ingresó a la militancia del recién creado partido Avanzada Progresista.

Ello quiere decir que Manuitt no estaría dispuesto a negociar su "perdón". Ahora el exgobernador se unió a sus viejos aliados chavistas del PPT y Podemos, pero esta vez unidos en una nueva organización que adversa al primer mandatario. "A partir de hoy, (Eduardo Manuitt) es militante activo en el exilio de Avanzada Progresista. En consecuencia, forma parte del equipo promotor nacional", explicó García.

Agregó que el equipo de Manuitt en Guárico está trabajando en apoyo de la candidatura de Henrique Capriles, para las elecciones presidenciales.

EL CNE FINGE DEMENCIA

El uso de los recursos del Estado para financiar al candidato del PSUV sigue y el CNE finge demencia, según García. Por esta razón, el parlamentario explicó que "nuestro candidato (Henrique Capriles) ha propuesto un acuerdo de respeto a los resultados electorales, que prohíba el uso de fondos públicos en la campaña electoral y el uso de instituciones del Estado".

Para el diputado, en el Poder Electoral no pueden hacerse "los ciegos, los sordos ni los desentendidos. El llamado es para que en las próximas horas se corrija eso y el abuso de romper la propaganda como vienen haciendo en distintos sectores de Caracas y el país".

Recordó que la última palabra la tiene el CNE y exigió que el PSUV respete el reglamento de campaña "que no lo hizo la oposición, (...) es un reglamento hecho por los rectores del CNE", resaltó García.

Sobre este punto, destacó que uno de los últimos abusos fue cuando efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) impidieron la caminata del candidato opositor por la parroquia caraqueña, La Vega. Explicó que en esa oportunidad "el Gobierno quiso confundir y decirle al país que los actos violentos estaban de este lado".

Esta actividad sería la segunda que se le impide realizar a Capriles en el oeste caraqueño. La primera fue en Cotiza, en donde incluso se registraron disparos.

Como respuesta a esta situación dijo que Avanzada Progresista se une a la convocatoria del domingo 15 de julio para marchar desde el oeste caraqueño.

"No nos vamos a salir de Caracas, los sectores populares de Caracas no le pertenecen a particularidad alguna, y no va a ser la vía de la violencia y la policía, y grupos minoritarios los que nos van a sacar de la campaña", concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario