ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 20 de julio de 2012

"Ley de endeudamiento es indispensable"

Tal Cual

El diputado Ricardo Sanguino aseguró que es justificada y necesaria para sostener proyectos sociales. Mientras tanto, el economista José Guerra aseguró que en 14 años la deuda se multiplicó pro seis

ELINOR MADERO MARTÍNEZ


El presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN), Ricardo Sanguino, sostuvo que la Ley Especial de Endeudamiento Complementario para el Ejercicio Fiscal 2012 es indispensable, pues permitirá beneficiar a 2 millones 23 mil ciudadanos.

El diputado expresó "se trata de inversión social, es por eso que solicitamos que se apruebe en segunda discusión este proyecto de Ley de Endeudamiento 2012, que contempla 30 mil millones de bolívares".

Según el diputado está comprobada la necesidad de aprobar el instrumento legal, para cumplir con los pensionados y con esto recordó que cuando Hugo Chávez asumió la Presidencia existían cerca de 300.000 pensionados y no se habían incorporado más al Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS).

Por su parte el economista José Guerra, miembro del equipo económico del Programa de Gobierno del Comando Venezuela, se refirió al proyecto de ley como un error e irresponsabilidad; además, criticó a sectores del oficialismo por "seguir el ritmo suicida" del endeudamiento planteado por el gobierno nacional. "La deuda va a ser pagada por los venezolanos", acotó el economista, quien manifestó que se le está haciendo daño al país.

Además diputados de la bancada de oposición como Carlos Berrizbeitia, José Antonio España, Rafael Guzmán, entre otros, manifestaron su rechazo a la aprobación de la ley, pues consideran que no dieron razones suficientes para seguir endeudando al país.

Sgún los diputados estos gastos se debían incluir en el presupuesto de la nación y por esta razón salvaron su voto en la segunda discusión que se realizó en Parlamento al considerar que los recursos serían usados en la presente campaña electoral.

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz, dijo que la actitud de los diputados de la oposición se justifica, por cuanto "el neoliberalismo no acepta que los recursos se inviertan en la gente porque no hay retorno de la ganancia".

DEUDA MULTIPLICADA

Según José Guerra en el año 1999 cuando el presidente Hugo Chávez asumió el poder, la deuda se ubicaba en 30 mil millones de dólares y para el cierre de 2012 la misma podría colocarse en 180 mil millones de dólares. Por ello aseveró que "Chávez ha multiplicado por seis el endeudamiento público".

Precisó que el endeudamiento se está negociando a tasas muy elevadas, que ni un país en bancarrota acepta. "España coloca deudas al 6% y Venezuela está colocando deudas casi al 12%", agregó.

Mientras, el presidente de la instancia parlamentaria, Ricardo Sanguino, sostiene que la deuda sigue siendo manejable pues los recursos provienen del sistema financiero nacional, pues se trata de endeudamiento interno.

Según Sanguino el texto legal de 6 artículos aprobado el pasado martes en primera discusión por Bs 30 millardos de bolívares, tiene "urgencia reglamentaria" y no deroga la Ley de Endeudamiento anual por Bs 81,1 millardos. "Esta ley es muy importante para que el gobierno honre los compromisos con los pensionados", subrayó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario