ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 20 de julio de 2012

Las encuestas y el papá gruñón

JULIÁN MARTÍNEZ - Tal Cual

Cuando el papá gruñón está en casa todos tiemblan. Los niños se ponen derechitos y fundamentosos. Buscan la manera de ser unos buenos muchachos que andan por el buen camino (papá ha dejado bien claro cuál es el buen camino). Se vuelven obedientes y serviciales, no vaya a ser que el señor se enoje. Y ahora supongamos que delante del papá gruñón les preguntamos a estos niños qué piensan de su padre.

¿Tiene sentido esa pregunta en semejantes condiciones? ¿Qué creemos que van a responder? Por diversas razones muchos de los votantes son como esos niños. Sea porque la miseria los ha llevado a mendigar las tres lochas de la Misión Hambre, sea porque la canallada histórica les ha marginado hasta la dignidad, sea por comodidad, muchos creen que si no se comportan como buenos niños con sus franelas rojas, se quedarán sin las migajas de aquellos que los subestiman. Pero cuando papá gruñón no está (o sea, a la hora de ir a votar) cientos de miles de niños emprenden la Cruzada de la Travesura; del placer de retomar la libertad de expresión, de crecer, de demostrar que están hartos.

Tal cosa pasó, por ejemplo, en las primarias, donde ni siquiera las estimaciones de los optimistas proyectaron encontrarse con más de tres millones de votos ese domingo.

Bajo miedo se dan respuestas miedosas, inciertas (¿mentirosas?). El miedo es uno de los más caros aliados de este Gobierno: nos da miedo salir de noche (y a veces de día), nos da miedo que nos pare la autoridad policial, nos da miedo meternos en la página de CADIVI, nos da miedo que las nuevas medidas nos dejen todavía más fritos y hasta hemos llegado al miedo de hablar libremente de política en muchos lugares públicos.

Sin embargo el miedo también genera rabia, resquemor, rebeldía.

Entonces aparece la travesura, tan al alcance de unos ciudadanos traviesos como somos los venezolanos. ¿Por quién piensa votar el 7 de octubre? Pregunta una voz misteriosa y de dudosa procedencia.

¿Por quién va a ser?, piensa el aterrorizado pero astuto encuestado. Ahora bien, espérate a que papá no me esté mirando con tanto poder como el que tiene.

Espérate a que se me dé la oportunidad de no portarme según las exigencias de este padre sabio, exigente, todopoderoso y bolivariano.

¡¡¡Verás cómo te llevas otra sorpresa electoral!!! Dadas las circunstancias, un buen porcentaje de las encuestas (y sobre todo de los encuestados) no tienen otra que mentir. Mas la Cruzada de los niños, hombres y mujeres ocurre cada vez que se levanta el velo de la suprema autoridad dadivosa. Cuando papá no esté en casa y el votante pueda salir a votar, más de uno va a aprovechar la oportunidad. Por suerte los papás gruñones tienen que salir de casa de vez en cuando, para felicidad de los oprimidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario