ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 20 de julio de 2012

La factura

ALBERTO LOVERA - Tal Cual

Está llegando la hora de cobrar lo prometido. La gente espera, pero no indefinidamente.

Las cuentas por cobrar se han ido incrementando.

Aunque no sea ni quince ni último, el domingo 7 de octubre ya no hay prórroga para las promesas, después de catorce años, el equivalente de tres gobiernos de la época de la república civil, no se puede aspirar que quien no cumplió lo pueda hacer en los próximos años. Más de lo mismo es peor de lo mismo.

Le van a pasar factura a quienes no atendieron a su oferta, que lucía atractiva pero resultó fraudulenta.

Facturas por diferentes conceptos. Unas por lo que se prometió y no se cumplió, otras porque se arrebató lo que se tenía, otras más porque se sumaron otras acreencias adicionales.

Después de más de una década gobernando es cuesta arriba pretender que ahora sí se va a atender lo que no se hizo, y hacerlo con una efectividad que no aparece por ningún lado.

El enfoque de gobierno que propone el candidato de la re-elección indefinida es más de lo mismo. Más de las visiones anacrónicas que tras cada experimento lo que dejan ver son fracasos.

Que en vez de convocar a todos los ciudadanos a un emprendimiento colectivo, los divide y los enfrenta. Que desprecia y tilda de traidor a quien tiene otras propuestas porque se consideran propietarios de un pensamiento único.

Cuando el actual mandatario irrumpió en la arena política de nuestro país se convirtió en un vocero del anhelo de cambio, pero ya la gente esperó más que suficiente para que se concretaran sus promesas. El tiempo es inexorable, ahora el gobierno y su candidato es el símbolo de lo viejo y de la defensa de privilegios. En el presente la bandera del anhelo del cambio se mudó de manos, la encarna el candidato de la alternativa democrática, Henrique Capriles, que es portador de la esperanza, de nuevas propuestas y estilos de conducción, sin mesianismo.

El 7 de octubre la gente se verá con la posibilidad de sustituir a un gobernante que luce cansado y superado por las circunstancias, que su obsesión por permanecer en el poder a toda costa le ha secado la posibilidad de iniciativas novedosas y constructivas. Todo lo que propone ya lo conocíamos y hemos visto que no funciona.

Llegó el momento en que la gente puede reclamar con la factura en mano por lo prometido e incumplido.

Poner a nuestro país en manos de una nueva conducción preparada y con energía. Abrirle paso a la reconciliación entre los venezolanos cansados de tanto enfrentamiento.

Contando con un Estado que impulse nuevas políticas y apoye el emprendimiento ciudadano.

Lo positivo de pasar la factura a quienes han defraudado lo prometido, y que se muestran incapaces para un nuevo rumbo, es que en ello no hay sentimiento de retaliación sino de justicia. Del reclamo sano para colocar en la conducción de nuestro país a quienes muestran un camino para hacer de Venezuela un país y una sociedad próspera y equitativa donde cabemos todos.

alberto.lovera@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario