ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

domingo, 22 de julio de 2012

Gobernador de Aragua difiere reforma de Ley de Timbres Fiscales

El mandatario regional culpa a los empresarios de politizar el tema

EL UNIVERSAL
domingo 22 de julio de 2012  12:00 AM


Fuente: El Siglo
El gobernador de Aragua, Rafael Isea, anunció que postergará la reforma de la Ley de Timbres Fiscales en la entidad debido a la politización del tema de parte de los empresarios de la región.

"Después de lo que hemos visto en los últimos días con las declaraciones del candidato de la derecha, no se hará, porque si éste va a ser el vocero de los empresarios se dejará a un lado la reforma, hasta que ustedes resuelvan quién realmente será su interlocutor y así poder tener una conversación de altura. Serán los empresarios los que decidan en este tema", dijo Isea, según reseñó el diario El Siglo.

El mandatario regional explicó que la firma para aprobar la reforma estaba prevista para el pasado viernes, pero que ahora se paraliza el proceso. Exhortó a los empresarios, que desde hace meses reclaman la modificación del texto, a "canalizar la problemática por la vía regular para así tener una conversación de altura", según reseñó El Periodiquito.

El Consejo Legislativo del estado Aragua reformó en noviembre del año pasado la ley. Estableció que las empresas deben pagar los timbres fiscales para determinados trámites según su superficie, originando así "montos impagables", según han denunciado los empresarios.

Además del reclamo, los gremios empresariales han interpuesto ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dos recursos de nulidad contra la Ley de Timbres Fiscales. Empresas Polar también introdujo uno ya que una de sus agencias en la entidad fue cerrada hace un mes por el Servicio de Administración Tributaria (Satar).

No hay comentarios:

Publicar un comentario