ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
viernes, 8 de junio de 2012
TSJ mete zancadilla a partidos que apoyan a Capriles
MARISELA CASTILLO APITZ - Tal Cual
Como si se tratara de un plan orquestado desde Miraflores, el Tribunal Supremo de Justicia se pronunció sobre el caso de Podemos y Patria Para Todos. A tan solo tres días del cierre de las inscripciones de las candidaturas presidenciales, el Poder Judicial favoreció al chavismo.
El TSJ no vaciló en su decisión: designó a Didalco Bolívar presidente de Podemos, sacando del juego a Ismael García, y ordenó al CNE abstenerse de aceptar cualquier postulación presidencial que no haya sido aprobada por Bolívar y la nueva directiva de la organización.
Pero la sentencia es más clara aún: ordena al Poder Electoral remitir información respecto de la existencia o no de algún documento relacionado con la manifestación de voluntad por parte Podemos en el que se indique el apoyo a Henrique Capriles para el 7 de octubre. Con esta sentencia se confirma la información que suministró un diputado del PSUV a Tal Cual , hace más de dos meses: "Podemos inscribirá a Chávez". Es decir, la sentencia que emitió el TSJ ya era conocida por los integrantes rojos rojitos del Parlamento.
Con esta decisión, Ismael García tendrá que redefinir su estrategia electoral de cara al 7 de octubre para garantizar que su militancia apoye a Capriles.
Tendrán dos opciones: o se fusionan a otro partido o mandan a votar por la tarjeta unitaria, donde la militancia de AD, Copei, MAS, ABP, La Causa R, entre otros marcarán en el tarjetón presidencial.
NI A CHÁVEZ NI A CAPRILES
Otra decisión del TSJ neutraliza el apoyo que recibiría Capriles por parte de Patria Para Todos. El máximo tribunal ordenó que Rafael Uzcátegui, ratificado como secretario general, conforme en 15 días una nueva comisión electoral para elegir a las nuevas autoridades del partido. Por ello, la tolda azul no podrá inscribir ni a Chávez ni a Capriles para las elecciones presidenciales porque el lapso de las postulaciones en el CNE termina el 11 de junio. PPT no aparecerá en el tarjetón presidencial.
Sin embargo, Simón Calzadilla aseguró que seguirán luchando por sus siglas. Aunque este dirigente no quiso dar detalles de su estrategia electoral para las presidenciales, planteó la utilización de la tarjeta unitaria y sostuvo que "no hay planes de unirse al partido que está creando el gobernador larense Henri Falcón, que se llamará Movimiento Avanzada Progresista".
Quien no parece estar tan claro es Rafael Uzcátegui, quien luego de apoyar a Chávez, distanciarse del Gobierno, y ahora acercarse "tímidamente" de nuevo a la revolución no se atreve a revelar a quién apoyará el 7 de octubre. Sin embargo, lo que Uzcátegui sí sabe es que él no dejará que PPT se sume a Capriles por ser un candidato "de la derecha", tal como lo afirmó en una entrevista para Tal Cual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario