El Aragueño
22-06-2012
Iliana Rosales
Aunque continuarán las fiscalizaciones a las empresas, la presidenta del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Aragua (Cleba), Lourdes Reverón, informó que en una reunión extraordinaria realizada con los presidentes de las cámaras de Comercio e Industrias, Satar acordó la suspensión de los cierres por incumplimiento en la cancelación de las alícuotas establecidas en la Ley de Timbres Fiscales vigente.
En este sentido, explicó que en dicha reunión estuvieron presentes el Vicepresidente del Cleba, la diputada titular de la Comisión de Finanzas, representantes de las cámaras de Industria y Comercio, y del Servicio de Administración Tributaria del estado Aragua (Satar), para acordar entre otras medidas, el cese a los cierres aplicados a las empresas de la entidad.
Reverón describió el encuentro como “satisfactorio” porque se ratificó el compromiso de diálogo que ha prevalecido desde hace más de dos meses, cuando fueron establecidas las mesas de trabajo para la discusión de una posible reforma a la Ley vigente de Timbres Fiscales.
Agregó la legisladora que el articulado seguirá siendo aplicado porque está “vigente”, pero que han previsto tomar en cuenta varias de las consideraciones formuladas por el sector comercial e industrial, para hacer los cambios que requiera el instrumento legal.
Por otra parte, manifestó que todo cambio será positivo porque evitarán que los intereses del “pueblo” sean afectados, y reiteró que han estado hasta altas horas de la noche, debatiendo sobre las propuestas elevadas por la cámara de Comercio e Industria, para evitar más cierres.
Reverón refirió que entre Satar, el Gobierno de Aragua y el Cleba, se decidió “elaborar algunos decretos y discutir algunos artículos”, para beneficiar a todos los involucrados y conseguir la paz social que “siempre han perseguido”.
Caso Polar
Con respecto al cierre de la agencia de San Vicente, de empresas Polar en el estado Aragua, la Presidenta del Parlamento Regional explicó que se estableció una “conexión con Satar para que en el transcurso de los próximos días se pueda llegar a un acuerdo”. Dijo además que será el Servicio Tributario el que ofrezca mayor información sobre este caso.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Industriales, Gonzalo Penago, destacó que tendrán una reunión con Satar para tocar este punto en específico y señaló que también buscarán establecer otros diálogos con el gobernador de Aragua, Rafael Isea, para estudiar una evaluación profunda de la Ley de Timbres Fiscales.
10 empresas cerradas
Asimismo, el presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Aragua, Héctor Gómez, expresó que están interesados en cancelar los tributos, pero manifestó que el problema está en que las sumas por este concepto son muy elevadas y por lo tanto, son imposibles de pagar en muchos de los casos.
Agregó que en la reunión se conoció que la reforma a la Ley de Timbres Fiscales se va a realizar, pero que para ello “habrá que esperar un tiempo prudencial”. Por otra parte, refirió que al menos 10 empresas fueron cerradas y que las mismas serán reabiertas en los próximos días.
ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO
La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario