ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

viernes, 22 de junio de 2012

Satar permitió salida de los 29 camiones retenidos en la empresa Polar

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
fotos | JIMMY MANTILLA

Momento cuando salían los funcionarios del Servicio de Administración Tributaria del estado Aragua
Los 29 camiones salieron de la empresa
Los trabajadores, en una cadena, exigiendo sus derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Antonieta Digrande, gerente
de Centro Llano, de
empresas Polar
Empleados de la empresa Polar ubicada en la Zona Industrial de San Vicente, al oeste de la ciudad de Maracay, continuaron con sus acciones de calle exigiendo el derecho al trabajo, cuyo principio aparece consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Manifestaron que al mantenerse cerrado su espacio, donde realizan sus funciones cotidianas, se cercena el derecho al trabajo y se comete un atropello garrafal contra 400 familias y se atenta contra una clientela que reclama sus productos.

Con esa medida intransigente, al parecer, al Gobierno no le interesa la estabilidad laboral y lo que busca es generar angustia en la clase obrera, según la opinión de los manifestantes que se apostaron en la acera a la entrada de la Zona Industrial de San Vicente, y a voz populi pedían que abrieran las puertas de su empresa, a los fines de reanudar sus labores diarias.

Por su parte, Antonieta Digrande, gerente general de Centro Llano, manifestó que la sucursal en Maracay lleva cuatro días cerrada, originándose con ella pérdidas millonarias y mantener paralizado la fuente de empleo.

El día miércoles, “se introdujo un escrito en la oficina del Servicio de Administración Tributaria del estado Aragua, Satar, solicitándose que suspendiera la decisión de cierre, por cuanto cumplimos con la multa que se nos aplicó por el orden de las 25 unidades tributarias, debido a un error involuntario en los libros de timbres fiscales”, dijo.

“La exigencia se la hicimos llegar a la licenciada Marvin Velásquez, y también le rogamos que permitiera la salida de los 29 camiones o franquiciados, cuyos dueños también están sufriendo pérdidas millonarias”, señaló Digrande.

Consideró que al mantenerse el cierre, la medida es arbitraria, injusta e inconstitucional. “Nosotros estamos apegados a la ley”.

Adicionó que la multa de los timbres fiscales del Cuerpo de Bomberos y la habitabilidad sanitaria, aún esos permisos están en proceso y éstos no han llegado a nuestras manos. “No nos negamos a ese derecho”.

Vale indicar que cerca de las 11:30 de la mañana aproximadamente, se acercaron funcionarios de ese organismo y autorizaron la salida de todos los camiones, pero el cierre de la empresa se mantiene. Los funcionarios se apersonaron acompañados de las fuerzas del orden público. (NH)

No hay comentarios:

Publicar un comentario