ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 5 de junio de 2012

Se incrementan apagones en zona Sur de Maracay

NORELIS OSUNA | el siglo
fotos | LUIS SÁNCHEZ

Rubén Díaz
Aquiles Villarroel
Elena de Pino
Daisy Landaeta
Para muchos la causa de tantos
apagones es por la falta de
mantenimiento de las líneas
de electricidad
Los vecinos y comerciantes de las comunidades de la zona Sur de Maracay, exigen a Corpoelec que le ponga freno a los constantes apagones que se vienen dando con mucha frecuencia desde hace meses hasta la fecha, puesto que esta situación los está afectando desde todo punto de vista.

Para muchos estas constantes interrupciones del servicio de electricidad a quienes afectan es al pueblo, porque cuando se les dañan los alimentos, los aparatos eléctricos y los que tienen pequeños comercios bajan sus ventas, nadie les responde por estos daños.

Sobre esta situación, Rubén Díaz, quien trabaja en un negocio de frutas, víveres y otros productos, afirmó : "nosotros generalmente cerramos como a las 7:30 de la noche y cuando se va la luz desde las 6 en adelante tenemos que cerrar porque es un peligro mantener abierto el negocio entre la oscuridad".

Además, indicó que ésta es una situación que los afecta a todos, porque los apagones son repentinos y se pueden dañar los electrodomésticos. Piensa que en materia de energía no hay una inversión suficientemente buena para darle mantenimiento a las líneas eléctricas, transformadores y todo el sistema de electricidad en su totalidad. "Si fuera así no se iría tanto la luz".

Por su parte, Aquiles Villarroel, quien también trabaja en el comercio, recalcó: "es preocupante la situación que estamos viviendo porque los apagones se están dando a cada rato en esta zona de Maracay. Nosotros nos vemos muy afectados porque trabajamos en la fabricación de esterillas y cada vez que se va la luz se para todo y por lo tanto baja la producción y las posibles ganancias".

Reiteró que los artefactos eléctricos sufren mucho con tantas interrupciones de la luz y nadie responde por los daños. " De día para acá cortan el servicio casi todas las noches y no entendemos por qué ocurre eso, porque estamos en tiempo de mucha agua".

En tal sentido, hizo un llamado a Corpoelec a resolver esa situación, porque vecinos y comerciantes viven una odisea continua en las comunidades de la zona Sur de Maracay, con tantos apagones.

Asimismo, Elena de Pino, quien vive en San Rafael, expresó: "a mí se me dañó la nevera y el televisor me está fallando y creo que eso se debe a tantos apagones. También en varias oportunidades he perdido alimentos, porque hay veces que la luz se va media, dos o tres horas, pero en otras oportunidades, pasamos toda una mañana o tarde sin el servicio de electricidad y hasta más".

Cree que si realmente están racionando la luz, entonces que lo anuncien o lo digan con anterioridad a través de los medios de comunicación, para la gente tome las previsiones respectivas.

"Ya no sé qué pensar. A veces creo que es saboteo, otras que hay falta de mantenimiento o una sobre carga que hace que el servicio no funcione a cabalidad".

Igualmente, Daisy Landaeta, quien vive en la urbanización Madre Maria, dijo: "acá se esta yendo la luz cada dos días y hasta diario y ya se me dañó una nevera y los bombillos se me queman continuamente y cuando no tenemos electricidad no hay agua, porque nosotros acá lo que tenemos son bombas de agua".

Recalcó que los alimentos se les dañan también o bajan su calidad, puesto que una carne que está congelada y se descongela cuando duran mucho sin luz, le puede caer mal a cualquier persona.

"Cuando la luz se va de noche, entonces se incrementan los zancudos y el calor porque no se puede encender el aire acondicionado, ni los ventiladores. Por lo tanto, a Corpoelec le pedimos que piense con el corazón y se aboque a darle un mayor mantenimiento al sistema eléctrico del país".

No hay comentarios:

Publicar un comentario