ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

martes, 5 de junio de 2012

Ribas: Urge asfaltado vía de acceso y callejones de El Chalón

SCARLET BARBERA PINTO
el siglo - La Victoria
fotos | ENRIQUE SILVA

Intrincada vía de acceso
Vecinos de El Chalón claman asfaltado de las calles y callejones de su comunidad
Yorman Pereira
Naryelis Martínez
Conscientes de haber recibido el apoyo de la Alcaldía del municipio José Félix Ribas, en la puesta en marcha de proyectos que han realizado por autogestión tras la ausencia del tan necesitado Consejo Comunal, vecinos del sector El Chalón, ubicado en la vía que conduce a Pie de Cerro, recuerdan al alcalde Juan Carlos Sánchez, la importancia de que les eche una mano con el asfaltado de las calles que esperan concretar a través del Fondo de Compensación Interterritorial.

“Ente financiero que aprobó un proyecto de construcción de caminarías y brocales presentado por los Consejos Comunales de más de 30 comunidades de la Zona Norte y, en el cual, por fortuna fuimos incluidos; con la salvedad de que en nuestra comunidad urge la total rehabilitación de la vialidad y, por ende, añoramos cambiar el beneficio”.

Ello fue expresado por Yorman Pereira, vecino de la citada comunidad ribense, quien continuó explicando “la necesidad de la comunidad ya fue planteada ante el Consejo Federal de Gobierno, solo esperamos por el cambio que, no dudo, sea aprobado con el apoyo de nuestra máxima autoridad local le recordamos nuestra imperiosa necesidad”.

Y es que, tal como se pudo evidenciar durante la visita realizada por el equipo periodístico de este medio de comunicación impreso, la intrincada vía de acceso a El Chalón es completamente de tierra dificultando el paso de los vehículos a la zona, sin contar que caminar por la misma se convierte en un suplicio para los vecinos y visitantes sobre todo en días de lluvia.

“Por autogestión conseguimos todo lo necesario para instalar nuestra red de cloacas y lo logramos, por autogestión conseguimos todo lo necesario para instalar nuestro sistema de aguas blancas y lo logramos, por autogestión conseguimos los postes y el tendido necesario para el sistema eléctrico del cual hoy gozamos; urge la reparación de la calle y desafortunadamente, esta obra si escapa de nuestras manos”.

Así lo expresó la también habitante de la zona, Naryelis Martínez, quien finalizó anhelando “la ayuda que necesitamos se concrete a la brevedad posible, teniendo el asfaltado solo nos quedaría optar por un programa que nos permita mejorar nuestras viviendas y seguir luchando para que todos y cada uno de los que aquí habitan se pongan las pilas y decidan organizarse en el Consejo Comunal, instancia que nos ayudará a seguir mejorando nuestra calidad de vida de manera progresiva”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario