ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 6 de junio de 2012

Ribas: Habitantes del Sector 5 piden contenedores de basura

El Aragüeño
06-06-2012
Simón Jesús López
simon.lopez@elaragueno.com.ve

Ciudadanos que habitan en el Sector 5 de la urbanización Las Mercedes al Norte de municipio José Félix Ribas, hicieron un llamado a las autoridades para que coloquen contenedores de basura a la brevedad posible, a fin de erradicar pequeños vertederos que han venido proliferando en varios puntos de esta localidad. Reconocieron que la recolección es constante por parte del aseo, pero los desechos se acumulan en lugares que no son los más idóneos.

Enrique Navas, quien ya tiene dos décadas viviendo en el Sector 5, comentó que uno de los basureros se forma en las adyacencias del Comando de la Policía de Aragua, justo en una vereda cercana a una quebrada, dijo que allí han colocado infinidad de carteles para que los vecinos no arrojen la basura, pero lamentablemente el lugar vive lleno de desechos sólidos, escombros y hasta chatarra. Apuntó que hasta un vehículo quemado está en el sitio hace meses y a la fecha, ni los dueños, ni la Alcaldía, se han llevado este amasijo de hierro.

Por otro lado César Pacheco, quien vive a pocos metros de la Escuela de Artes y Oficios Carmen Pilar Fernández, señaló que un gran vertedero tiene años por detrás de esta institución y nadie se ha preocupado por colocar recipientes adecuados en lo que alguna vez fue una plazoleta.
Aseveró que este foco de infección se encuentra cercano a un kiosco de comida rápida y hasta cuando no hay basura persiste un olor desagradable.

Pacheco considera que la municipalidad debe dotar de contendedores al sector, pero además los vecinos deberían tomar conciencia antes de lanzar sus desperdicios, dijo que algunos locales acumulan bolsas con restos de alimentos, las cuales son destrozadas por los perros. “Es verdad que el camión pasa regularmente, pero cuando las bolsas están regadas siempre dejan los residuos en el suelo”, explicó.

“La calle 4 es otro sitio que siempre está repleto de basura”, acotó por su parte José Benítez, quien además señaló que “allí no sólo proliferan las torres de bolsas negras, sino además de escombros que la gente arroja y el camión de la Alcaldía no se los lleva, ya es hora que se coloquen contenderos en varios puntos del sector, que deben ser limpiados a menudo para que no se conviertan en nido de ratas y otros roedores”.

Todos coincidieron en que el desecho de escombros en lugares inadecuados, es una acción penada por las leyes y que contempla sanciones en ordenanzas municipales, piensan que llegó el momento de hacer cumplir ordenanzas que se han quedado en el papel, pues las campañas de concienciación no han surtido mucho efecto en la ciudadanía. Se refirieron además a botes de agua en algunas calles, que muchas veces son responsabilidad de los mismos propietarios.

Finalmente se supo que los consejos comunales han tocado el punto en muchas reuniones, pero no ha habido forma de que la gente se organice en los que a sacar la basura se refiere, es por ello que los caninos hacen de las suyas cuando se sacan las bolsas en los días que no pasa el aseo y a veces se ven personas colocando su basura cuando el camión acaba de irse. Consideran que respetando los horarios y colocando al menos 6 recipientes en los sectores más susceptibles, el insalubre problema podría mantenerse más o menos controlado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario