foto | ENRIQUE SILVA
![]() |
La conocida vereda 11 ni siquiera cuenta con asfalto |
La inseguridad está a la orden del día en la desolada comunidad de El Consejo |
Huecos se apoderan de calles de la urbanización Las Rosas |
"Es lamentable que el alcalde de nuestra localidad haga caso omiso a un problema que atenta contra la calidad de vida de centenares de consejeños. El asfalto de las calles de nuestro sector prácticamente no existe; varias troneras se unen en una sola y veredas como la 11 son de tierra en su totalidad".
Ello fue expresado por el entrevistado Jorge Martínez, al tiempo que mostraba el pantano que él y sus vecinos deben atravesar para cumplir con sus diligencias laborales, estudiantiles o personales. Aseveró "es una verdadera odisea la que día tras día vivimos peatones y conductores (...) no hay maniobra que valga a la hora de transitar por estos lados".
Un panorama del cual el alcalde de esta jurisdicción tiene pleno conocimiento, aseguró el declarante, pues los consejos comunales no han dudado en armar y presentar el respectivo proyecto ante el alcalde Francisco Martínez; "a la fecha la respuesta ha sido nula (...) ni un solo recurso ha sido aprobado para poner fin a este desastre vial".
"El sistema eléctrico no escapa a la desidia"
Dentro de ese contexto, no hay que dejar de lado la falta de mantenimiento del tendido eléctrico, informó el afectado Jorge Martínez, que los trabajadores de la compañía eléctrica se dan una vuelta por el lugar única y exclusivamente después que se revienta la guaya o el cable (...) en resumen, las fallas de energía no se hacen esperar y, por el contrario, están a la orden del día".
Los robos no se hacen esperar día y noche
Agregó Heidy Guzmán, quien diariamente visita la comunidad tras tener en esta su puesto de trabajo, que "por si fuera poco, los habitantes y visitantes se Las Rosas no escapan a la inseguridad (...) los antisociales ya no esperan la noche para hacer de las suyas por el lugar; salir de la casa rumbo a sus puestos de trabajo es, para los vecinos de esta zona, exponerse al hampa (...), mientras tanto los funcionarios de la Policía se esconden en la comisaría, que cabe destacar, al caer la noche permanece con las puertas cerradas; los patrullajes brillan por su ausencia".
De manera que, finalizaron Martínez y Guzmán, el llamado va dirigido a la máxima autoridad local y los azules "a ponerse las pilas y trabajar en función del bienestar de su pueblo, tal como les compete y a articular soluciones ante compañías como Corpoelec o Hidrocentro para la mejora de los vitales servicios públicos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario