ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

jueves, 7 de junio de 2012

Fallas que caminan

Tal Cual Digital

Directora del centro de salud asegura que sustituir el aparato "se llevaría la mitad de nuestro presupuesto". Otras carencias son la escasez de médicos y la poca capacidad operativa



MARYORI LARA MELLE

Solo hay un ascensor para los 12 mil pacientes que son atendidos cada mes en el Hospital Ana Francisca Pérez de León, y no funciona; no por descuido, sino por viejo. Eso hace que las camillas y los enfermos deban ser subidos por las escaleras para ser intervenidos en Emergencia. Al mes se realizan 100 operaciones, en promedio.

María Alicia Gollo, directora del Pérez de León, explicó que el ascensor tiene el mismo tiempo que el hospital, 74 años. "Este es un lugar muy viejo, que no tiene una partida suficiente para mantenimiento, aquí todo está desde que se abrió el hospital".

La doctora asegura que "el ascensor es viejo y no se le consigue repuestos.

Tenemos que contratar especialistas que inventen las piezas dañadas, pero éstos gastos no están presupuestados y si compramos otro ascensor se llevaría la mitad del presupuesto de este hospital", manifestó la directora.

Gollo indicó que ya han ido técnicos de 5 empresas a revisarlo. "Por lo viejo que es salen corriendo. Hubo un valiente que pasó un presupuesto de Bs. 15 mil, pero quedó mal. Ahora va a venir una sexta empresa a revisarlo", informó la directora del único hospital de administración municipal.

OTRAS FALLAS

La Alcaldía de Sucre también enfrenta otras carencias en el centro de salud.

En Terapia Intensiva funcionan solo dos de cuatro respiradores. "Son equipos que están desde que abrió el hospital, tenemos que ver cómo los cambiamos", resaltó la directora quien solicitó más recursos para el mantenimiento constante. "Todos los aparatos son costosos. Cada vez que se daña algún equipo tengo que pasar los requerimientos a la alcaldía para que haga los trámites administrativos para proceder a las reparaciones. El proceso es lento".

El Pérez de León no escapa a la crisis de talento médico en el país. De ocho galenos internistas quedaron con uno solo, aunque deberían tener 10. También hay carencia en Traumatología, donde 4 residentes asumen el trabajo de 10. Sin embargo, en Cirugía y Pediatría sí se llena el cupo.

Cristina Villalobos manifestó que llevó de emergencia a su nieta de 3 años.

"Aquí es horrible la atención médica. La doctora me dijo que solo iba a atender a los niños graves, y no tomó en cuenta a mi nieta que tiene neumonía. Igual me quedé desde las 7:00am y me atendieron a las 2:00 pm. Cada vez que vengo es lo mismo".

La mirandina aseguró que el centro municipal no escapa del circuito del ruleteo. "Aquí no tienen camilla para mi niña. Ahora tenemos que recorrer hospitales para ver en donde la recluyen, me remitieron al (Hospital) Universitario, pero tengo miedo al típico peloteo. Venimos de los Ocumitos porque por allá no hay nada, te mueres y ya", dijo Villalobos.

LA ÚLTIMA GRAN INVERSIÓN

En agosto de 2011, la dirección del Pérez de León solicitó un crédito adicional de Bs. 1.342.219 para la reparación del equipo de Rayos X, luego de 5 meses de estar paralizado el servicio, por no tener presupuesto para imprevistos.

Además se invirtió en las camas de quirófano, ambulancia, una planta eléctrica, luces de emergencia, un aire acondicionado y materiales de reparaciones varias en la la infraestructura. Tales recursos extraordinarios fueron aprobados por la Alcaldía de Sucre dos meses después de ser solicitados.

"Estamos mal en la parte de operatividad en la centralización administrativa por parte de la alcaldía que retarda los procesos.

Aquí nos limita la infraestructura y los recursos asignados", apuntó Gollo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario