ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

lunes, 4 de junio de 2012

El tomógrafo nacional

Tal Cual Digital

Un total de 21.212 pacientes al año acuden al Hospital Universitario de Caraca, incluso de otros hospitales de la capital, para ser atendidos por el único servicio público de casi medio país, y que en clínicas tiene un costo de 1.700 a 4.000 bolívares

MARYORI LARA MELLE


De los 8 hospitales que tienen tomógrafos en el Área Metropolitana, sólo el Hospital Universitario de Caracas (HUC) tiene el servicio activo para atender a más de 21 mil personas al año, provenientes todas partes de Venezuela; situación que colapsa los turnos y aumenta la espera de los pacientes.

Los hospitales Pérez de León, El Llanito, Militar, Domingo Luciani, Pérez Carreño, Magallanes y El Algodonal también tienen tomógrafos en el Área Metropolitana, pero sus pacientes son remitidos al HUC porque los tienen dañados.

Zelia Ruiz obtuvo un lugar privilegiado en la lista de universitario. "Vine a las 5 de la mañana, porque dan sólo 10 números para tomar consulta, el doctor me mandó a hacerme la tomografía. La cita que me dieron era para dentro de 3 meses, mucho tiempo, pero como no tengo recursos para ir a una clínica, tuve que recurrir a una amiga que trabaja aquí para que me hiciera el favor y me consiguiera el turno lo más rápido posible".

Otro de los casos es el de Moraima Vázquez, cuyo padre debe hacerse una tomografía para verificar el desarrollo de su cáncer en la próstata; estudio que no se pudo realizar en Barquisimeto, lugar donde residen, debido a que el tomógrafo no se encontraba en funcionamiento. La familia se trasladó a Caracas.

Esta situación ocurre en Barquisimeto y en el resto del país, donde personas como Vázquez deben indagar para encontrar los sitios que ofrecen el examen de manera gratuita y además consultar si el tomógrafo está funcionando, mientras la enfermedad avanza. En el peor de los casos, si el padecimiento amerita urgencia, debe contactar alguna "palanca" para obtener el cupo más rápido.

"Vengo de Barquisimeto para hacerle una tomografía a mi papá, porque en el Hospital Central del estado el aparato está malo. Como no teníamos dinero para hacer este examen en una clínica privada, nos asesoramos con mi tía que vive aquí en Caracas. Ella nos averiguó y nos encontró cita en el Universitario. El turno nos lo dieron en un mes", explicó Vázquez.

Una fuente del HUC que prefirió el anonimato manifestó que "si el personal de cada hospital se ocupara de sus pacientes, los ayudarían más y el proceso sería más organizado, pero lo que hacen es remitirlos para acá y nos sobrecargan de deberes". Por ello, hizo un llamado a "que cada quien haga su trabajo".

ALZA DE DEMANDA 

Dos tomógrafos son los disponibles en el Hospital Universitario para atender entre 30 y 40 personas por día. "El incremento de insumos se duplicó por el aumento de la demanda", explicó la fuente confidencial. 7.414 pacientes han sido atendidos por el área de tomografía en lo que va de 2012.

"La prioridad la tienen los pacientes del mismo hospital. Los que son remitidos de otros lugares deben esperar un poco más", expresó la fuente confidencial, indicando que el proceso se lleva su tiempo porque deben atender a personas que provienen de todo el país y que no tienen la posibilidad de cubrir este gasto en clínicas.

Otro de los factores que afecta el proceso es la falta de médicos y los paros. "Aquí tenemos a 17 residentes en el Área de Tomografía y Resonancia y 20 técnicos radiólogos, que se ocupan por turnos para realizar los exámenes. Aquí atendemos las emergencias así haya paro", expresó la fuente.

La cantidad de pacientes que solicitan el servicio en hospitales se debe a que los costos en centros privados son muy elevados. En las clínicas, las tomografías cuestan entre Bs 1.700 y 4.000. Uno de los pocos centros privados que tiene tomógrafo es el Hospital de Clínicas Caracas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario