ATENCIÓN USUARIOS DE ARAGUA SIN MIEDO

La computadora desde donde actualizamos la página web de la organización y publicamos los anuncios de los eventos está dañada desde la mañana del domingo 12 de marzo de 2017, por lo que les informamos que haremos una pausa técnica en la actualización mientras resolvemos los inconvenientes. Gracias por su atención!!!

miércoles, 6 de junio de 2012

El poder de la identidad


FERNANDO NIÑO - Tal Cual

El conjunto de rasgos propios, nuestra voz, nuestro rostro, nuestro nombre, nos diferencian de los demás. Este contraste nos da la consciencia de nuestra vida y de nuestros actos. Los beneficios de nuestra identidad se relacionan con la satisfacción con uno mismo, en especial cuando somos considerados y reconocidos ante una multitud. Lo peor que nos puede pasar es ser invisibles, es como ese tercer hijo de una familia de 5 hijos, que desaparece, que habita en un país como un alien, es como vivir en un país donde somos extraterrestres indeseados.

En Venezuela padecimos años de exclusión sistemática por un estilo de política de "avestruz", que ignoraba las necesidades de mucha gente que quedaba rezagada del sistema escolar, y de allí del resto del sistema económico y social. Al punto que un número importante de venezolanos no tenían ni cédulas de identidad. No eran considerados en las agendas públicas, ni ocupaban sus necesidades ningún espacio en los medios de comunicación.

Y todavía algunos se preguntan cómo es que Chávez consiguió tanta identificación con una gran masa, llamándolos por su nombre, mostrándoles un rostro parecido al suyo, y sobre todo prometiéndoles venganza, a sus victimarios.

El poder de la identidad es tanto para hacer un mundo inclusivo y constructivo, como pueden ser los ejemplos de las orquestas juveniles y la vinotinto, o por el contrario, como utilizarlo para excluir a quien no piensa como uno, como los nacionalismos o la reciente lucha de clases, promovida con todo el poder de quien detenta todos los medios.

Construyendo barreras entre unos y otros, privilegios de atención sólo para aquellos fieles, o inclusive intentando exterminarlos, pulverizarlos, o freírles la cabeza, por la simple idea de no compartir un modelo de identidad que fabricamos según nuestra conveniencia.

El poder de la identidad deberá apelar a una Venezuela que busca reconciliarse, descansar de una larga batalla que no nos ha llevado a ninguna parte, ni nos llevará. En un mundo globalizado como el nuestro, según Manuel Castells, "la gente se aferra a su identidad como fuente de sentido a sus vidas". La clave del desarrollo fecundo de las identidades colectivas, es la transformación de un proyecto excluyente, a uno donde quepamos todos.

Esta es la agenda de todos, cómo lograr no ser parte del pesimismo que nos consume, que sólo lee los mensajes de una identidad "malandra" que nos persigue y nos inocula el miedo.

Asume tu compromiso de luchar, apela a tu propia consciencia, y observa a tu alrededor cuántos aún no has incluido en tu agenda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario